





LA MODERNIDAD SUDAMERICANA - Sol/Dom, Musée Albert Kahn
Libro-objeto original que refleja las intenciones de la exposición-dossier, el libro se compone de un cuaderno documental, cuaderno de investigación que reúne todos los textos y elementos cartográficos, y de una carpeta, cuaderno de viaje, que ofrece un relato iconográfico y cronológico del viaje de Albert Kahn a Brasil y Argentina en 1909, lleno de leyendas.
La sección de imágenes -el viaje- recorre el periplo transatlántico del banquero filántropo, desde las avenidas de Buenos Aires hasta el barrio marítimo de Río de Janeiro. Verdadero archivo fotográfico, estas imágenes dan testimonio de una época: la vida a bordo de los transatlánticos abarrotados y las condiciones de la emigración a principios del siglo XX, los centros urbanos con una arquitectura inspirada en las capitales europeas, los florecientes intercambios económicos y, más sencillamente, la vida cotidiana.
El libro de texto -la investigación- acompaña y documenta la selección de autocromos y placas estereoscópicas del cuaderno de viaje. Invita al lector a seguir la investigación llevada a cabo por un grupo de documentalistas, historiadores, gestores de colecciones y exposiciones y especialistas en fotografía, con el fin de identificar y comprender mejor el contexto en el que se crearon las fotografías. En este cuaderno, que combina perspectivas históricas y análisis de imágenes, también se invita al lector a investigar y partir en busca de estas jóvenes naciones sudamericanas.
Publicado por Sun/Sun + Musée Albert Kahn, 2023
Libro-objeto original que refleja las intenciones de la exposición-dossier, el libro se compone de un cuaderno documental, cuaderno de investigación que reúne todos los textos y elementos cartográficos, y de una carpeta, cuaderno de viaje, que ofrece un relato iconográfico y cronológico del viaje de Albert Kahn a Brasil y Argentina en 1909, lleno de leyendas.
La sección de imágenes -el viaje- recorre el periplo transatlántico del banquero filántropo, desde las avenidas de Buenos Aires hasta el barrio marítimo de Río de Janeiro. Verdadero archivo fotográfico, estas imágenes dan testimonio de una época: la vida a bordo de los transatlánticos abarrotados y las condiciones de la emigración a principios del siglo XX, los centros urbanos con una arquitectura inspirada en las capitales europeas, los florecientes intercambios económicos y, más sencillamente, la vida cotidiana.
El libro de texto -la investigación- acompaña y documenta la selección de autocromos y placas estereoscópicas del cuaderno de viaje. Invita al lector a seguir la investigación llevada a cabo por un grupo de documentalistas, historiadores, gestores de colecciones y exposiciones y especialistas en fotografía, con el fin de identificar y comprender mejor el contexto en el que se crearon las fotografías. En este cuaderno, que combina perspectivas históricas y análisis de imágenes, también se invita al lector a investigar y partir en busca de estas jóvenes naciones sudamericanas.
Publicado por Sun/Sun + Musée Albert Kahn, 2023
Libro-objeto original que refleja las intenciones de la exposición-dossier, el libro se compone de un cuaderno documental, cuaderno de investigación que reúne todos los textos y elementos cartográficos, y de una carpeta, cuaderno de viaje, que ofrece un relato iconográfico y cronológico del viaje de Albert Kahn a Brasil y Argentina en 1909, lleno de leyendas.
La sección de imágenes -el viaje- recorre el periplo transatlántico del banquero filántropo, desde las avenidas de Buenos Aires hasta el barrio marítimo de Río de Janeiro. Verdadero archivo fotográfico, estas imágenes dan testimonio de una época: la vida a bordo de los transatlánticos abarrotados y las condiciones de la emigración a principios del siglo XX, los centros urbanos con una arquitectura inspirada en las capitales europeas, los florecientes intercambios económicos y, más sencillamente, la vida cotidiana.
El libro de texto -la investigación- acompaña y documenta la selección de autocromos y placas estereoscópicas del cuaderno de viaje. Invita al lector a seguir la investigación llevada a cabo por un grupo de documentalistas, historiadores, gestores de colecciones y exposiciones y especialistas en fotografía, con el fin de identificar y comprender mejor el contexto en el que se crearon las fotografías. En este cuaderno, que combina perspectivas históricas y análisis de imágenes, también se invita al lector a investigar y partir en busca de estas jóvenes naciones sudamericanas.
Publicado por Sun/Sun + Musée Albert Kahn, 2023