


CASA SUSANNA, La historia de la primera red transexual americana 1959-1968 - Isabelle Bonnet Sophie Hackett
Un capítulo esencial en la historia política de las minorías sexuales en la América de posguerra
Esta colección de fotografías amateur, encontradas en un mercadillo de Nueva York en 2004, muestra a hombres vestidos de mujer: maquillados y peinados, posan, juegan al Scrabble o al jardín... y está claro que se lo pasan en grande. Estas fotos pertenecían a una Susanna que, entre 1959 y 1968, abrió sus puertas a todos aquellos que, como ella, se travestían en secreto. Durante unos días, podían venir a vivir libremente como mujeres en su propiedad de los Catskills: Casa Susanna. Estos hombres, algunos de ellos casados, padres de familia, pertenecen a la clase media alta blanca. Ingenieros, escritores, contables o pilotos de avión, encarnaban el sueño americano y... su cara oculta. A partir de 1960, la publicación de una revista clandestina, Transvestia, les permitió reunirse, mantener correspondencia y superar su soledad y sufrimiento. Estas fotografías profundamente conmovedoras y emancipadoras constituyen un capítulo esencial de la historia política de las minorías sexuales en la América de posguerra.
Publicado por Éditions Textuel, 2023
18 cm x 25,5 cm, 480 páginas, nuevo
ISBN: 9782845979420
Un capítulo esencial en la historia política de las minorías sexuales en la América de posguerra
Esta colección de fotografías amateur, encontradas en un mercadillo de Nueva York en 2004, muestra a hombres vestidos de mujer: maquillados y peinados, posan, juegan al Scrabble o al jardín... y está claro que se lo pasan en grande. Estas fotos pertenecían a una Susanna que, entre 1959 y 1968, abrió sus puertas a todos aquellos que, como ella, se travestían en secreto. Durante unos días, podían venir a vivir libremente como mujeres en su propiedad de los Catskills: Casa Susanna. Estos hombres, algunos de ellos casados, padres de familia, pertenecen a la clase media alta blanca. Ingenieros, escritores, contables o pilotos de avión, encarnaban el sueño americano y... su cara oculta. A partir de 1960, la publicación de una revista clandestina, Transvestia, les permitió reunirse, mantener correspondencia y superar su soledad y sufrimiento. Estas fotografías profundamente conmovedoras y emancipadoras constituyen un capítulo esencial de la historia política de las minorías sexuales en la América de posguerra.
Publicado por Éditions Textuel, 2023
18 cm x 25,5 cm, 480 páginas, nuevo
ISBN: 9782845979420
Un capítulo esencial en la historia política de las minorías sexuales en la América de posguerra
Esta colección de fotografías amateur, encontradas en un mercadillo de Nueva York en 2004, muestra a hombres vestidos de mujer: maquillados y peinados, posan, juegan al Scrabble o al jardín... y está claro que se lo pasan en grande. Estas fotos pertenecían a una Susanna que, entre 1959 y 1968, abrió sus puertas a todos aquellos que, como ella, se travestían en secreto. Durante unos días, podían venir a vivir libremente como mujeres en su propiedad de los Catskills: Casa Susanna. Estos hombres, algunos de ellos casados, padres de familia, pertenecen a la clase media alta blanca. Ingenieros, escritores, contables o pilotos de avión, encarnaban el sueño americano y... su cara oculta. A partir de 1960, la publicación de una revista clandestina, Transvestia, les permitió reunirse, mantener correspondencia y superar su soledad y sufrimiento. Estas fotografías profundamente conmovedoras y emancipadoras constituyen un capítulo esencial de la historia política de las minorías sexuales en la América de posguerra.
Publicado por Éditions Textuel, 2023
18 cm x 25,5 cm, 480 páginas, nuevo
ISBN: 9782845979420