


EL LIBRO DE LA SELVA - Yann Gross
Cuando Francisco de Orellana, un conquistador español, partió en busca de cañaverales en 1541, no tenía ni idea de que el azar le llevaría hasta los meandros del río más caudaloso del mundo: el Amazonas. Campañas de evangelización, construcción de carreteras, fiebre del caucho, extracción de petróleo y fiebre del oro: esta zona fluvial nunca ha dejado de ser una encrucijada para el comercio y de atraer la codicia. Siguiendo los pasos de expediciones pasadas y utilizando escenarios discretos, este libro revela diversas facetas de la Amazonia contemporánea y sus alrededores. Este universo domesticado, fotografiado por Yann Gross, nos hace olvidar rápidamente los tópicos románticos de las tierras olvidadas o el buen salvaje. La selva está hecha de aglomeraciones, fantasmas y reconstrucción, y este vagabundeo visual cuestiona la noción más amplia de progreso y desarrollo.
Publicado por ACTES SUD, 2016
17cm x 22,50 cm, 224 páginas, nuevo
ISBN : 978-2-330-06829-5
Cuando Francisco de Orellana, un conquistador español, partió en busca de cañaverales en 1541, no tenía ni idea de que el azar le llevaría hasta los meandros del río más caudaloso del mundo: el Amazonas. Campañas de evangelización, construcción de carreteras, fiebre del caucho, extracción de petróleo y fiebre del oro: esta zona fluvial nunca ha dejado de ser una encrucijada para el comercio y de atraer la codicia. Siguiendo los pasos de expediciones pasadas y utilizando escenarios discretos, este libro revela diversas facetas de la Amazonia contemporánea y sus alrededores. Este universo domesticado, fotografiado por Yann Gross, nos hace olvidar rápidamente los tópicos románticos de las tierras olvidadas o el buen salvaje. La selva está hecha de aglomeraciones, fantasmas y reconstrucción, y este vagabundeo visual cuestiona la noción más amplia de progreso y desarrollo.
Publicado por ACTES SUD, 2016
17cm x 22,50 cm, 224 páginas, nuevo
ISBN : 978-2-330-06829-5
Cuando Francisco de Orellana, un conquistador español, partió en busca de cañaverales en 1541, no tenía ni idea de que el azar le llevaría hasta los meandros del río más caudaloso del mundo: el Amazonas. Campañas de evangelización, construcción de carreteras, fiebre del caucho, extracción de petróleo y fiebre del oro: esta zona fluvial nunca ha dejado de ser una encrucijada para el comercio y de atraer la codicia. Siguiendo los pasos de expediciones pasadas y utilizando escenarios discretos, este libro revela diversas facetas de la Amazonia contemporánea y sus alrededores. Este universo domesticado, fotografiado por Yann Gross, nos hace olvidar rápidamente los tópicos románticos de las tierras olvidadas o el buen salvaje. La selva está hecha de aglomeraciones, fantasmas y reconstrucción, y este vagabundeo visual cuestiona la noción más amplia de progreso y desarrollo.
Publicado por ACTES SUD, 2016
17cm x 22,50 cm, 224 páginas, nuevo
ISBN : 978-2-330-06829-5