





LA LUCHA YANOMANI - Claudia Andujar
Claudia Andujar lleva trabajando con los indios yanomami que viven en el corazón de la selva amazónica desde principios de la década de 1970, y es autora de la obra fotográfica más importante dedicada a ellos hasta la fecha. Miembro fundador de la ONG brasileña Comissão Pró Yanomami (CCPY), la fotógrafa desempeñó un papel fundamental en el reconocimiento de su territorio por parte del gobierno brasileño. Esta exposición pone de relieve la extraordinaria contribución de Claudia Andujar al arte de la fotografía, así como a la defensa de los derechos humanos, la preservación del medio ambiente y la diversidad cultural mundial.
En el marco de la exposición, la Fundación Cartier publica un catálogo con fotografías del artista y extractos de sus cuadernos. Textos de Claudia Andujar, Thyago Nogueira, comisaria de la exposición, y Bruce Albert, antropólogo que ha convivido con los yanomami, así como un mapa del territorio yanomami y una cronología documentan tanto el compromiso del artista como la historia de uno de los últimos pueblos de la selva amazónica.
Publicado por Édition Fondation Cartier pour l'art contemporain, 2020
23 cm × 31 cm, 336 páginas, nuevo
ISBN : 978-2-86925-153-3
Claudia Andujar lleva trabajando con los indios yanomami que viven en el corazón de la selva amazónica desde principios de la década de 1970, y es autora de la obra fotográfica más importante dedicada a ellos hasta la fecha. Miembro fundador de la ONG brasileña Comissão Pró Yanomami (CCPY), la fotógrafa desempeñó un papel fundamental en el reconocimiento de su territorio por parte del gobierno brasileño. Esta exposición pone de relieve la extraordinaria contribución de Claudia Andujar al arte de la fotografía, así como a la defensa de los derechos humanos, la preservación del medio ambiente y la diversidad cultural mundial.
En el marco de la exposición, la Fundación Cartier publica un catálogo con fotografías del artista y extractos de sus cuadernos. Textos de Claudia Andujar, Thyago Nogueira, comisaria de la exposición, y Bruce Albert, antropólogo que ha convivido con los yanomami, así como un mapa del territorio yanomami y una cronología documentan tanto el compromiso del artista como la historia de uno de los últimos pueblos de la selva amazónica.
Publicado por Édition Fondation Cartier pour l'art contemporain, 2020
23 cm × 31 cm, 336 páginas, nuevo
ISBN : 978-2-86925-153-3
Claudia Andujar lleva trabajando con los indios yanomami que viven en el corazón de la selva amazónica desde principios de la década de 1970, y es autora de la obra fotográfica más importante dedicada a ellos hasta la fecha. Miembro fundador de la ONG brasileña Comissão Pró Yanomami (CCPY), la fotógrafa desempeñó un papel fundamental en el reconocimiento de su territorio por parte del gobierno brasileño. Esta exposición pone de relieve la extraordinaria contribución de Claudia Andujar al arte de la fotografía, así como a la defensa de los derechos humanos, la preservación del medio ambiente y la diversidad cultural mundial.
En el marco de la exposición, la Fundación Cartier publica un catálogo con fotografías del artista y extractos de sus cuadernos. Textos de Claudia Andujar, Thyago Nogueira, comisaria de la exposición, y Bruce Albert, antropólogo que ha convivido con los yanomami, así como un mapa del territorio yanomami y una cronología documentan tanto el compromiso del artista como la historia de uno de los últimos pueblos de la selva amazónica.
Publicado por Édition Fondation Cartier pour l'art contemporain, 2020
23 cm × 31 cm, 336 páginas, nuevo
ISBN : 978-2-86925-153-3