


JARDIN DE MI PADRE - Luis Carlos Tovar
Los guerrilleros enviaron a su familia una instantánea Polaroid de su cautivo como prueba de que seguía vivo. Este proyecto parte de la búsqueda de esta fotografía incierta, pero refleja un proceso de redescubrimiento que trasciende el acontecimiento en sí. Es un ejercicio poético que habla de nuestra finitud y naturaleza contingente, explorando el legado del pasado como nuestro único modo de supervivencia.
La ausencia de esta fotografía fetiche activa un ensayo visual performativo que utiliza los mecanismos de la apropiación y el collage para sacar a la fotografía autobiográfica y documental de sus marcos convencionales. Coeditado con el Musée de l'Elysée, con textos de Luis Carlos Tovar, Joan Fontcuberta, Lydia Dorner, Tatyana Franck, María Santoyo y Cristina Lleras.
El libro Jardín de mi padre, del artista colombiano Luis Carlos Tovar, se inspira en la idea de la postmemoria como ejercicio de reconstrucción imaginativa de la experiencia vivida, como una terapia intergeneracional que da voz a lo marginado y produce nuevas empatías con el pasado. - Joan Fontcuberta
Publicado por Editorial RM 2020
20 cm × 28 cm, 240 páginas, nuevo
ISBN 9788417975371
Los guerrilleros enviaron a su familia una instantánea Polaroid de su cautivo como prueba de que seguía vivo. Este proyecto parte de la búsqueda de esta fotografía incierta, pero refleja un proceso de redescubrimiento que trasciende el acontecimiento en sí. Es un ejercicio poético que habla de nuestra finitud y naturaleza contingente, explorando el legado del pasado como nuestro único modo de supervivencia.
La ausencia de esta fotografía fetiche activa un ensayo visual performativo que utiliza los mecanismos de la apropiación y el collage para sacar a la fotografía autobiográfica y documental de sus marcos convencionales. Coeditado con el Musée de l'Elysée, con textos de Luis Carlos Tovar, Joan Fontcuberta, Lydia Dorner, Tatyana Franck, María Santoyo y Cristina Lleras.
El libro Jardín de mi padre, del artista colombiano Luis Carlos Tovar, se inspira en la idea de la postmemoria como ejercicio de reconstrucción imaginativa de la experiencia vivida, como una terapia intergeneracional que da voz a lo marginado y produce nuevas empatías con el pasado. - Joan Fontcuberta
Publicado por Editorial RM 2020
20 cm × 28 cm, 240 páginas, nuevo
ISBN 9788417975371
Los guerrilleros enviaron a su familia una instantánea Polaroid de su cautivo como prueba de que seguía vivo. Este proyecto parte de la búsqueda de esta fotografía incierta, pero refleja un proceso de redescubrimiento que trasciende el acontecimiento en sí. Es un ejercicio poético que habla de nuestra finitud y naturaleza contingente, explorando el legado del pasado como nuestro único modo de supervivencia.
La ausencia de esta fotografía fetiche activa un ensayo visual performativo que utiliza los mecanismos de la apropiación y el collage para sacar a la fotografía autobiográfica y documental de sus marcos convencionales. Coeditado con el Musée de l'Elysée, con textos de Luis Carlos Tovar, Joan Fontcuberta, Lydia Dorner, Tatyana Franck, María Santoyo y Cristina Lleras.
El libro Jardín de mi padre, del artista colombiano Luis Carlos Tovar, se inspira en la idea de la postmemoria como ejercicio de reconstrucción imaginativa de la experiencia vivida, como una terapia intergeneracional que da voz a lo marginado y produce nuevas empatías con el pasado. - Joan Fontcuberta
Publicado por Editorial RM 2020
20 cm × 28 cm, 240 páginas, nuevo
ISBN 9788417975371