


GEORGE TONY STOLL - Monografía
Stoll te hará desaprender la fotografía, haciéndote un gran servicio al regalarte una especie de virginidad del ojo. La monografía que le dedican Dominique Baqué y Elisabeth Lebovici recorre diez años de práctica fotográfica de un hombre que, creyéndose pintor en los años 80, optó por aparcarse hasta principios de los 90, dejando pasar y morir la gran ola del retorno a la pintura (Transvanguardia italiana, neoexpresionismo europeo y americano). Su vuelta a la práctica artística se produjo cuando se hizo con pequeñas cámaras automáticas, equipadas con una linterna, que utilizaba para sacar a la luz imágenes preexistentes, un repertorio de manchas, formas y masas indistintas, porque, como declara Stoll, "mi trabajo tiene lugar ahí; en la oscuridad de los párpados".
El libro no presenta la obra de Stoll cronológicamente, con obras, fotografías y extractos de vídeo que abarcan el periodo comprendido entre 1993 y 2004, pero la coherencia del conjunto es sorprendente.
Publicado por Éditions du Regard, 2005
22 cm x 29 cm, 200 páginas, muy buen estado
ISBN 2-84105-190-0
Stoll te hará desaprender la fotografía, haciéndote un gran servicio al regalarte una especie de virginidad del ojo. La monografía que le dedican Dominique Baqué y Elisabeth Lebovici recorre diez años de práctica fotográfica de un hombre que, creyéndose pintor en los años 80, optó por aparcarse hasta principios de los 90, dejando pasar y morir la gran ola del retorno a la pintura (Transvanguardia italiana, neoexpresionismo europeo y americano). Su vuelta a la práctica artística se produjo cuando se hizo con pequeñas cámaras automáticas, equipadas con una linterna, que utilizaba para sacar a la luz imágenes preexistentes, un repertorio de manchas, formas y masas indistintas, porque, como declara Stoll, "mi trabajo tiene lugar ahí; en la oscuridad de los párpados".
El libro no presenta la obra de Stoll cronológicamente, con obras, fotografías y extractos de vídeo que abarcan el periodo comprendido entre 1993 y 2004, pero la coherencia del conjunto es sorprendente.
Publicado por Éditions du Regard, 2005
22 cm x 29 cm, 200 páginas, muy buen estado
ISBN 2-84105-190-0
Stoll te hará desaprender la fotografía, haciéndote un gran servicio al regalarte una especie de virginidad del ojo. La monografía que le dedican Dominique Baqué y Elisabeth Lebovici recorre diez años de práctica fotográfica de un hombre que, creyéndose pintor en los años 80, optó por aparcarse hasta principios de los 90, dejando pasar y morir la gran ola del retorno a la pintura (Transvanguardia italiana, neoexpresionismo europeo y americano). Su vuelta a la práctica artística se produjo cuando se hizo con pequeñas cámaras automáticas, equipadas con una linterna, que utilizaba para sacar a la luz imágenes preexistentes, un repertorio de manchas, formas y masas indistintas, porque, como declara Stoll, "mi trabajo tiene lugar ahí; en la oscuridad de los párpados".
El libro no presenta la obra de Stoll cronológicamente, con obras, fotografías y extractos de vídeo que abarcan el periodo comprendido entre 1993 y 2004, pero la coherencia del conjunto es sorprendente.
Publicado por Éditions du Regard, 2005
22 cm x 29 cm, 200 páginas, muy buen estado
ISBN 2-84105-190-0