


SER - Tarik Kiswanson
La obra escultórica y conceptual de Tarik Kiswanson gira en torno al cuerpo, la materia y la percepción. En particular, el encuentro físico entre el espectador y la obra está en el centro de su pensamiento. Su obra interdisciplinar abarca la escultura, la escritura, la performance, el sonido y el vídeo. Es a través del diálogo entre estas prácticas polifacéticas como surge un lenguaje conceptual distintivo. Realizadas generalmente en latón o acero, que pule hasta alcanzar una reflectividad extrema, sus obras otorgan al espectador un papel activo en la activación y creación de las piezas. Las nociones de desarraigo, regeneración y renovación son temas recurrentes en su obra. La práctica de Kiswanson está moldeada por el movimiento, por la difuminación de las fronteras, por la pertenencia a ninguna parte y a todas partes.
La exposición del Bonniers Konsthall de Estocolmo, que combina obras nuevas con una selección de otras más antiguas, se centra en la noción de levitación como fenómeno físico y experiencia mental.
La publicación asociada se compone de imágenes de archivo, más concretamente fotos familiares del artista, y vistas in situ, entrelazadas con poemas escritos por el propio Tarik Kiswanson y complementadas por un prólogo de la comisaria Yuvinka Medina. Concebido más como un libro de artista que como un catálogo de exposición, el libro explora las nociones de levitación y transparencia, creando un diálogo entre imágenes y poemas a través de efectos superpuestos.
Publicado por Éditions Dilecta & Bonniers Konsthall, 2023
30 cm × 22,5 cm, 64 páginas, muy buen estado
ISBN 978-2-37372-175-1
La obra escultórica y conceptual de Tarik Kiswanson gira en torno al cuerpo, la materia y la percepción. En particular, el encuentro físico entre el espectador y la obra está en el centro de su pensamiento. Su obra interdisciplinar abarca la escultura, la escritura, la performance, el sonido y el vídeo. Es a través del diálogo entre estas prácticas polifacéticas como surge un lenguaje conceptual distintivo. Realizadas generalmente en latón o acero, que pule hasta alcanzar una reflectividad extrema, sus obras otorgan al espectador un papel activo en la activación y creación de las piezas. Las nociones de desarraigo, regeneración y renovación son temas recurrentes en su obra. La práctica de Kiswanson está moldeada por el movimiento, por la difuminación de las fronteras, por la pertenencia a ninguna parte y a todas partes.
La exposición del Bonniers Konsthall de Estocolmo, que combina obras nuevas con una selección de otras más antiguas, se centra en la noción de levitación como fenómeno físico y experiencia mental.
La publicación asociada se compone de imágenes de archivo, más concretamente fotos familiares del artista, y vistas in situ, entrelazadas con poemas escritos por el propio Tarik Kiswanson y complementadas por un prólogo de la comisaria Yuvinka Medina. Concebido más como un libro de artista que como un catálogo de exposición, el libro explora las nociones de levitación y transparencia, creando un diálogo entre imágenes y poemas a través de efectos superpuestos.
Publicado por Éditions Dilecta & Bonniers Konsthall, 2023
30 cm × 22,5 cm, 64 páginas, muy buen estado
ISBN 978-2-37372-175-1
La obra escultórica y conceptual de Tarik Kiswanson gira en torno al cuerpo, la materia y la percepción. En particular, el encuentro físico entre el espectador y la obra está en el centro de su pensamiento. Su obra interdisciplinar abarca la escultura, la escritura, la performance, el sonido y el vídeo. Es a través del diálogo entre estas prácticas polifacéticas como surge un lenguaje conceptual distintivo. Realizadas generalmente en latón o acero, que pule hasta alcanzar una reflectividad extrema, sus obras otorgan al espectador un papel activo en la activación y creación de las piezas. Las nociones de desarraigo, regeneración y renovación son temas recurrentes en su obra. La práctica de Kiswanson está moldeada por el movimiento, por la difuminación de las fronteras, por la pertenencia a ninguna parte y a todas partes.
La exposición del Bonniers Konsthall de Estocolmo, que combina obras nuevas con una selección de otras más antiguas, se centra en la noción de levitación como fenómeno físico y experiencia mental.
La publicación asociada se compone de imágenes de archivo, más concretamente fotos familiares del artista, y vistas in situ, entrelazadas con poemas escritos por el propio Tarik Kiswanson y complementadas por un prólogo de la comisaria Yuvinka Medina. Concebido más como un libro de artista que como un catálogo de exposición, el libro explora las nociones de levitación y transparencia, creando un diálogo entre imágenes y poemas a través de efectos superpuestos.
Publicado por Éditions Dilecta & Bonniers Konsthall, 2023
30 cm × 22,5 cm, 64 páginas, muy buen estado
ISBN 978-2-37372-175-1