


GEOGRAFÍA BIOGRAFÍA - Tacita Dean
Conocida sobre todo por sus películas contemplativas, a menudo rodadas en una sola secuencia, la obra de Tacita Dean es un verdadero elogio de la lentitud. Alejándose de las películas comentadas en la década de 1990, desde entonces se ha decantado por discretas bandas sonoras que intensifican aún más el minimalismo de sus narraciones. Su obra ha sido objeto de retrospectivas en el Australian Centre for Contemporary Art (Melbourne), Dia: Beacon (Nueva York) y el Solomon R. Guggenheim Museum (Nueva York).
La poética atmosférica de la artista se refleja en las curvas de la arquitectura de la Bourse de Commerce. En concreto, presentará una nueva obra, Geography Biography, de la que este libro de artista presenta un archivo. Inventó un pabellón cóncavo que se integra en la rotonda de hormigón, un territorio inmaterial, casi lunar, donde convergen la luz y los reflejos. Sus películas en Super 8 son una cartografía autobiográfica de sus viajes por el mundo, incrustadas en postales de su colección. La hibridación fílmica de estas postales decimonónicas y sus primeras películas rodadas en 35 mm da nueva vida a temporalidades lejanas, a la fertilización casi surrealista del imaginario, de la vida vivida, captada y grabada en película, y de lo que toma forma en la contemplación más profunda de la naturaleza y el arte.
Publicado por Éditions Dilecta, 2023
27 cm x 24 cm, 184 páginas, muy buen estado
ISBN 978-2-37372-183-6
Conocida sobre todo por sus películas contemplativas, a menudo rodadas en una sola secuencia, la obra de Tacita Dean es un verdadero elogio de la lentitud. Alejándose de las películas comentadas en la década de 1990, desde entonces se ha decantado por discretas bandas sonoras que intensifican aún más el minimalismo de sus narraciones. Su obra ha sido objeto de retrospectivas en el Australian Centre for Contemporary Art (Melbourne), Dia: Beacon (Nueva York) y el Solomon R. Guggenheim Museum (Nueva York).
La poética atmosférica de la artista se refleja en las curvas de la arquitectura de la Bourse de Commerce. En concreto, presentará una nueva obra, Geography Biography, de la que este libro de artista presenta un archivo. Inventó un pabellón cóncavo que se integra en la rotonda de hormigón, un territorio inmaterial, casi lunar, donde convergen la luz y los reflejos. Sus películas en Super 8 son una cartografía autobiográfica de sus viajes por el mundo, incrustadas en postales de su colección. La hibridación fílmica de estas postales decimonónicas y sus primeras películas rodadas en 35 mm da nueva vida a temporalidades lejanas, a la fertilización casi surrealista del imaginario, de la vida vivida, captada y grabada en película, y de lo que toma forma en la contemplación más profunda de la naturaleza y el arte.
Publicado por Éditions Dilecta, 2023
27 cm x 24 cm, 184 páginas, muy buen estado
ISBN 978-2-37372-183-6
Conocida sobre todo por sus películas contemplativas, a menudo rodadas en una sola secuencia, la obra de Tacita Dean es un verdadero elogio de la lentitud. Alejándose de las películas comentadas en la década de 1990, desde entonces se ha decantado por discretas bandas sonoras que intensifican aún más el minimalismo de sus narraciones. Su obra ha sido objeto de retrospectivas en el Australian Centre for Contemporary Art (Melbourne), Dia: Beacon (Nueva York) y el Solomon R. Guggenheim Museum (Nueva York).
La poética atmosférica de la artista se refleja en las curvas de la arquitectura de la Bourse de Commerce. En concreto, presentará una nueva obra, Geography Biography, de la que este libro de artista presenta un archivo. Inventó un pabellón cóncavo que se integra en la rotonda de hormigón, un territorio inmaterial, casi lunar, donde convergen la luz y los reflejos. Sus películas en Super 8 son una cartografía autobiográfica de sus viajes por el mundo, incrustadas en postales de su colección. La hibridación fílmica de estas postales decimonónicas y sus primeras películas rodadas en 35 mm da nueva vida a temporalidades lejanas, a la fertilización casi surrealista del imaginario, de la vida vivida, captada y grabada en película, y de lo que toma forma en la contemplación más profunda de la naturaleza y el arte.
Publicado por Éditions Dilecta, 2023
27 cm x 24 cm, 184 páginas, muy buen estado
ISBN 978-2-37372-183-6