


CALI CLAIR-OBSCUR - Fernell Franco
En 2016, la Fondation Cartier pour l'art contemporain presentó la primera retrospectiva europea dedicada a Fernell Franco, una figura importante pero poco conocida de la fotografía colombiana. Reuniendo más de 140 fotografías del artista pertenecientes a 10 series diferentes realizadas entre 1970 y 1996, la exposición pone de relieve la importancia de la obra de Fernell Franco dentro del rico panorama artístico surgido a principios de la década de 1970.
Fernell Franco (1942-2006) comenzó su carrera en Cali como reportero-fotógrafo, antes de especializarse en fotografía publicitaria y de moda. A partir de los años 70, su obra personal se centra en la precariedad y los contrastes urbanos de la ciudad de Cali. Tanto en color como en blanco y negro, sus melancólicas fotografías de viejas casas en ruinas, billares y prostitutas se inspiran en el neorrealismo italiano y el cine negro. Artista pionero y experimental, Fernell Franco interviene a menudo en sus impresiones recortándolas o realzándolas con lápiz de color o aerógrafo, superando así los límites de la fotografía documental para crear obras metafóricas, casi pictóricas.
Con más de 190 ilustraciones y textos de Oscar Muñoz y la comisaria María Wills Londoño, así como una biografía ilustrada del artista, el catálogo editado con motivo de la exposición permite conocer la singular y sensible obra de Fernell Franco.
Coedición Fondation Cartier pour l'art contemporain + Éditions Toluca, 2016.
27,5 cm x 22 cm, 296 páginas, nuevo
ISBN : 978-2-9522442-7-5
En 2016, la Fondation Cartier pour l'art contemporain presentó la primera retrospectiva europea dedicada a Fernell Franco, una figura importante pero poco conocida de la fotografía colombiana. Reuniendo más de 140 fotografías del artista pertenecientes a 10 series diferentes realizadas entre 1970 y 1996, la exposición pone de relieve la importancia de la obra de Fernell Franco dentro del rico panorama artístico surgido a principios de la década de 1970.
Fernell Franco (1942-2006) comenzó su carrera en Cali como reportero-fotógrafo, antes de especializarse en fotografía publicitaria y de moda. A partir de los años 70, su obra personal se centra en la precariedad y los contrastes urbanos de la ciudad de Cali. Tanto en color como en blanco y negro, sus melancólicas fotografías de viejas casas en ruinas, billares y prostitutas se inspiran en el neorrealismo italiano y el cine negro. Artista pionero y experimental, Fernell Franco interviene a menudo en sus impresiones recortándolas o realzándolas con lápiz de color o aerógrafo, superando así los límites de la fotografía documental para crear obras metafóricas, casi pictóricas.
Con más de 190 ilustraciones y textos de Oscar Muñoz y la comisaria María Wills Londoño, así como una biografía ilustrada del artista, el catálogo editado con motivo de la exposición permite conocer la singular y sensible obra de Fernell Franco.
Coedición Fondation Cartier pour l'art contemporain + Éditions Toluca, 2016.
27,5 cm x 22 cm, 296 páginas, nuevo
ISBN : 978-2-9522442-7-5
En 2016, la Fondation Cartier pour l'art contemporain presentó la primera retrospectiva europea dedicada a Fernell Franco, una figura importante pero poco conocida de la fotografía colombiana. Reuniendo más de 140 fotografías del artista pertenecientes a 10 series diferentes realizadas entre 1970 y 1996, la exposición pone de relieve la importancia de la obra de Fernell Franco dentro del rico panorama artístico surgido a principios de la década de 1970.
Fernell Franco (1942-2006) comenzó su carrera en Cali como reportero-fotógrafo, antes de especializarse en fotografía publicitaria y de moda. A partir de los años 70, su obra personal se centra en la precariedad y los contrastes urbanos de la ciudad de Cali. Tanto en color como en blanco y negro, sus melancólicas fotografías de viejas casas en ruinas, billares y prostitutas se inspiran en el neorrealismo italiano y el cine negro. Artista pionero y experimental, Fernell Franco interviene a menudo en sus impresiones recortándolas o realzándolas con lápiz de color o aerógrafo, superando así los límites de la fotografía documental para crear obras metafóricas, casi pictóricas.
Con más de 190 ilustraciones y textos de Oscar Muñoz y la comisaria María Wills Londoño, así como una biografía ilustrada del artista, el catálogo editado con motivo de la exposición permite conocer la singular y sensible obra de Fernell Franco.
Coedición Fondation Cartier pour l'art contemporain + Éditions Toluca, 2016.
27,5 cm x 22 cm, 296 páginas, nuevo
ISBN : 978-2-9522442-7-5