


EXILS - Josef Koudelka
Sobre Exiles, Cornell Capa escribió: "Las imágenes sin sentimentalismos, austeras, melancólicas e intensamente humanas de Koudelka reflejan su propio espíritu, la esencia misma de un exiliado que se siente en casa allí donde su cuerpo errante encuentra refugio en la noche". La obra de Koudelka es, una vez más, un poderoso documento del estado espiritual y físico del exilio. La sensación de misterio íntimo que impregna estas fotografías, tomadas en su mayor parte durante los muchos años que Koudelka vagó por Europa desde que abandonó su Checoslovaquia natal en 1968, da fe de su pasión y reserva, de su rabia de ver. Solitarias, conmovedoras, profundamente sentidas y extrañamente inquietantes, las imágenes de Exiles sugieren alienación, desconexión y amor. Exiles, editado y secuenciado por Koudelka y Robert Delpire, evoca algunos de los temas más cautivadores e inquietantes del siglo XX, al tiempo que resuena con igual fuerza en el contexto actual de profunda migración y transitoriedad.
"Estar en el exilio es simplemente haber abandonado tu país y no poder regresar. Cada exilio es una experiencia diferente y personal. En mi caso, quería ver mundo y fotografiarlo. Llevo cuarenta y cinco años viajando. Nunca he permanecido en un lugar más de tres meses. Cuando no me quedó nada que fotografiar, llegó el momento de marcharme,
- Josef Koudelka en una entrevista publicada en Le Monde en 2015.
Publicado por el Centre National de la Photographie, 1988
65 páginas,
26 x 28 cm
ISBN: 2-86754-044-5
Sobre Exiles, Cornell Capa escribió: "Las imágenes sin sentimentalismos, austeras, melancólicas e intensamente humanas de Koudelka reflejan su propio espíritu, la esencia misma de un exiliado que se siente en casa allí donde su cuerpo errante encuentra refugio en la noche". La obra de Koudelka es, una vez más, un poderoso documento del estado espiritual y físico del exilio. La sensación de misterio íntimo que impregna estas fotografías, tomadas en su mayor parte durante los muchos años que Koudelka vagó por Europa desde que abandonó su Checoslovaquia natal en 1968, da fe de su pasión y reserva, de su rabia de ver. Solitarias, conmovedoras, profundamente sentidas y extrañamente inquietantes, las imágenes de Exiles sugieren alienación, desconexión y amor. Exiles, editado y secuenciado por Koudelka y Robert Delpire, evoca algunos de los temas más cautivadores e inquietantes del siglo XX, al tiempo que resuena con igual fuerza en el contexto actual de profunda migración y transitoriedad.
"Estar en el exilio es simplemente haber abandonado tu país y no poder regresar. Cada exilio es una experiencia diferente y personal. En mi caso, quería ver mundo y fotografiarlo. Llevo cuarenta y cinco años viajando. Nunca he permanecido en un lugar más de tres meses. Cuando no me quedó nada que fotografiar, llegó el momento de marcharme,
- Josef Koudelka en una entrevista publicada en Le Monde en 2015.
Publicado por el Centre National de la Photographie, 1988
65 páginas,
26 x 28 cm
ISBN: 2-86754-044-5
Sobre Exiles, Cornell Capa escribió: "Las imágenes sin sentimentalismos, austeras, melancólicas e intensamente humanas de Koudelka reflejan su propio espíritu, la esencia misma de un exiliado que se siente en casa allí donde su cuerpo errante encuentra refugio en la noche". La obra de Koudelka es, una vez más, un poderoso documento del estado espiritual y físico del exilio. La sensación de misterio íntimo que impregna estas fotografías, tomadas en su mayor parte durante los muchos años que Koudelka vagó por Europa desde que abandonó su Checoslovaquia natal en 1968, da fe de su pasión y reserva, de su rabia de ver. Solitarias, conmovedoras, profundamente sentidas y extrañamente inquietantes, las imágenes de Exiles sugieren alienación, desconexión y amor. Exiles, editado y secuenciado por Koudelka y Robert Delpire, evoca algunos de los temas más cautivadores e inquietantes del siglo XX, al tiempo que resuena con igual fuerza en el contexto actual de profunda migración y transitoriedad.
"Estar en el exilio es simplemente haber abandonado tu país y no poder regresar. Cada exilio es una experiencia diferente y personal. En mi caso, quería ver mundo y fotografiarlo. Llevo cuarenta y cinco años viajando. Nunca he permanecido en un lugar más de tres meses. Cuando no me quedó nada que fotografiar, llegó el momento de marcharme,
- Josef Koudelka en una entrevista publicada en Le Monde en 2015.
Publicado por el Centre National de la Photographie, 1988
65 páginas,
26 x 28 cm
ISBN: 2-86754-044-5