


AVES DE BRETAÑA - John D. Green
Birds of Britain, un libro de fotografías muy querido de John d Green, se publicó hace casi 50 años, en septiembre de 1967.
El libro presentaba los sorprendentes, originales e ingeniosos retratos de John d Green de 58 de las chicas que hacían vibrar Londres: actrices, modelos, aristócratas, diseñadoras de moda, propietarias de boutiques y cantantes pop.
La portada presentaba un retrato en color en primer plano de Pattie Boyd arrugando la nariz en un intento de ahuyentar a un escarabajo pintado con una bandera británica, mientras que en el interior los espectaculares retratos eran todos en blanco y negro. Un crítico contemporáneo lo calificó de "uno de los libros de fotografías más emocionantes en una época en la que los libros ilustrados eran muy populares".
Birds of Britain fue un gran éxito de ventas: se vendieron 60.000 ejemplares (en una época en la que la mayoría de los libros de sobremesa tenían una tirada de 3.000 ejemplares), de los padres de algunas de las chicas del libro, una lujosa fiesta de presentación en el club nocturno Sibylla's, una gira promocional de alto nivel por Estados Unidos para John, su amigo, el director artístico David Tree, y algunas de las chicas, y una aparición en el programa de Ed Sullivan.
Todo empezó 18 meses antes, tomando una pinta de cerveza en el pub Adam and Eve de Kensington con unos amigos a principios de 1966. John d Green, por aquel entonces uno de los fotógrafos publicitarios más importantes de Gran Bretaña, se había hecho un nombre fotografiando todos los productos de consumo imaginables. Estaba en la cima de su carrera y gozaba de gran prestigio en la industria publicitaria, pero era poco conocido fuera de ella. Sintió que había llegado el momento de centrar su atención en las mujeres que hacían que las cosas sucedieran en Londres.
El proyecto, concebido aquella noche en Adam and Eve por John y sus amigos y colegas David Tree, Terry Howard y Rowland Wells, consistía en crear un hermoso libro ilustrado en homenaje a todas las mujeres que desempeñaron un papel clave en la escena londinense. El proyecto daría a John la exposición fuera de la industria publicitaria que tanto merecía.
La primera sesión fotográfica, con Lady Mary-Gaye Curzon fotografiada cubierta de aceite de motor, tuvo lugar el 29 de abril de 1966. Poco menos de doce meses después, en su última sesión para el libro, John fotografió a Cetra Hearne en una nube de humo de pipa. Siguieron seis meses de trabajo de diseño y maquetación, y luego de impresión, en colaboración con su estrecho colaborador y director artístico del proyecto, David Tree.
Publicado por The Bodley Head, 1967
144 páginas
35,5 × 27,5 cm
Birds of Britain, un libro de fotografías muy querido de John d Green, se publicó hace casi 50 años, en septiembre de 1967.
El libro presentaba los sorprendentes, originales e ingeniosos retratos de John d Green de 58 de las chicas que hacían vibrar Londres: actrices, modelos, aristócratas, diseñadoras de moda, propietarias de boutiques y cantantes pop.
La portada presentaba un retrato en color en primer plano de Pattie Boyd arrugando la nariz en un intento de ahuyentar a un escarabajo pintado con una bandera británica, mientras que en el interior los espectaculares retratos eran todos en blanco y negro. Un crítico contemporáneo lo calificó de "uno de los libros de fotografías más emocionantes en una época en la que los libros ilustrados eran muy populares".
Birds of Britain fue un gran éxito de ventas: se vendieron 60.000 ejemplares (en una época en la que la mayoría de los libros de sobremesa tenían una tirada de 3.000 ejemplares), de los padres de algunas de las chicas del libro, una lujosa fiesta de presentación en el club nocturno Sibylla's, una gira promocional de alto nivel por Estados Unidos para John, su amigo, el director artístico David Tree, y algunas de las chicas, y una aparición en el programa de Ed Sullivan.
Todo empezó 18 meses antes, tomando una pinta de cerveza en el pub Adam and Eve de Kensington con unos amigos a principios de 1966. John d Green, por aquel entonces uno de los fotógrafos publicitarios más importantes de Gran Bretaña, se había hecho un nombre fotografiando todos los productos de consumo imaginables. Estaba en la cima de su carrera y gozaba de gran prestigio en la industria publicitaria, pero era poco conocido fuera de ella. Sintió que había llegado el momento de centrar su atención en las mujeres que hacían que las cosas sucedieran en Londres.
El proyecto, concebido aquella noche en Adam and Eve por John y sus amigos y colegas David Tree, Terry Howard y Rowland Wells, consistía en crear un hermoso libro ilustrado en homenaje a todas las mujeres que desempeñaron un papel clave en la escena londinense. El proyecto daría a John la exposición fuera de la industria publicitaria que tanto merecía.
La primera sesión fotográfica, con Lady Mary-Gaye Curzon fotografiada cubierta de aceite de motor, tuvo lugar el 29 de abril de 1966. Poco menos de doce meses después, en su última sesión para el libro, John fotografió a Cetra Hearne en una nube de humo de pipa. Siguieron seis meses de trabajo de diseño y maquetación, y luego de impresión, en colaboración con su estrecho colaborador y director artístico del proyecto, David Tree.
Publicado por The Bodley Head, 1967
144 páginas
35,5 × 27,5 cm
Birds of Britain, un libro de fotografías muy querido de John d Green, se publicó hace casi 50 años, en septiembre de 1967.
El libro presentaba los sorprendentes, originales e ingeniosos retratos de John d Green de 58 de las chicas que hacían vibrar Londres: actrices, modelos, aristócratas, diseñadoras de moda, propietarias de boutiques y cantantes pop.
La portada presentaba un retrato en color en primer plano de Pattie Boyd arrugando la nariz en un intento de ahuyentar a un escarabajo pintado con una bandera británica, mientras que en el interior los espectaculares retratos eran todos en blanco y negro. Un crítico contemporáneo lo calificó de "uno de los libros de fotografías más emocionantes en una época en la que los libros ilustrados eran muy populares".
Birds of Britain fue un gran éxito de ventas: se vendieron 60.000 ejemplares (en una época en la que la mayoría de los libros de sobremesa tenían una tirada de 3.000 ejemplares), de los padres de algunas de las chicas del libro, una lujosa fiesta de presentación en el club nocturno Sibylla's, una gira promocional de alto nivel por Estados Unidos para John, su amigo, el director artístico David Tree, y algunas de las chicas, y una aparición en el programa de Ed Sullivan.
Todo empezó 18 meses antes, tomando una pinta de cerveza en el pub Adam and Eve de Kensington con unos amigos a principios de 1966. John d Green, por aquel entonces uno de los fotógrafos publicitarios más importantes de Gran Bretaña, se había hecho un nombre fotografiando todos los productos de consumo imaginables. Estaba en la cima de su carrera y gozaba de gran prestigio en la industria publicitaria, pero era poco conocido fuera de ella. Sintió que había llegado el momento de centrar su atención en las mujeres que hacían que las cosas sucedieran en Londres.
El proyecto, concebido aquella noche en Adam and Eve por John y sus amigos y colegas David Tree, Terry Howard y Rowland Wells, consistía en crear un hermoso libro ilustrado en homenaje a todas las mujeres que desempeñaron un papel clave en la escena londinense. El proyecto daría a John la exposición fuera de la industria publicitaria que tanto merecía.
La primera sesión fotográfica, con Lady Mary-Gaye Curzon fotografiada cubierta de aceite de motor, tuvo lugar el 29 de abril de 1966. Poco menos de doce meses después, en su última sesión para el libro, John fotografió a Cetra Hearne en una nube de humo de pipa. Siguieron seis meses de trabajo de diseño y maquetación, y luego de impresión, en colaboración con su estrecho colaborador y director artístico del proyecto, David Tree.
Publicado por The Bodley Head, 1967
144 páginas
35,5 × 27,5 cm