


CHINA - Edward Burtynsky
Las imágenes fotográficas de Edward Burtynsky exploran la compleja relación entre la industria y la naturaleza, combinando los elementos en bruto de la minería, las canteras, el transporte marítimo, la producción de petróleo y el reciclaje en visiones elocuentes y muy expresivas que encuentran belleza y humanidad en los lugares más inverosímiles. Estas imágenes son metáforas del dilema de nuestra existencia moderna: nos atrae el deseo -la posibilidad de vivir bien, de tener todas las comodidades-, pero todos sabemos que el mundo sufre para satisfacer estas demandas. Nuestra dependencia de la naturaleza para obtener los materiales que consumimos y nuestra preocupación por la salud de nuestro planeta nos sitúan en una incómoda contradicción, y alimentan el diálogo en las imágenes de Burtynsky entre la atracción y la repulsión, la seducción y el miedo.
Las fotografías de Burtysnky dan forma visual a la transformación industrial y urbana de China, un lugar donde las fuerzas industriales confluyen a una escala nunca vista en el mundo. Si los recursos de la Tierra estaban asediados por el colonialismo occidental y el progreso tecnológico, China está al borde de un tsunami que apenas se está formando y está lejos de expresar todo su impacto.
Publicado por Steidl, 2005
38 cm x 35 cm, 148 páginas, buen estado
ISBN 9783865212528
Las imágenes fotográficas de Edward Burtynsky exploran la compleja relación entre la industria y la naturaleza, combinando los elementos en bruto de la minería, las canteras, el transporte marítimo, la producción de petróleo y el reciclaje en visiones elocuentes y muy expresivas que encuentran belleza y humanidad en los lugares más inverosímiles. Estas imágenes son metáforas del dilema de nuestra existencia moderna: nos atrae el deseo -la posibilidad de vivir bien, de tener todas las comodidades-, pero todos sabemos que el mundo sufre para satisfacer estas demandas. Nuestra dependencia de la naturaleza para obtener los materiales que consumimos y nuestra preocupación por la salud de nuestro planeta nos sitúan en una incómoda contradicción, y alimentan el diálogo en las imágenes de Burtynsky entre la atracción y la repulsión, la seducción y el miedo.
Las fotografías de Burtysnky dan forma visual a la transformación industrial y urbana de China, un lugar donde las fuerzas industriales confluyen a una escala nunca vista en el mundo. Si los recursos de la Tierra estaban asediados por el colonialismo occidental y el progreso tecnológico, China está al borde de un tsunami que apenas se está formando y está lejos de expresar todo su impacto.
Publicado por Steidl, 2005
38 cm x 35 cm, 148 páginas, buen estado
ISBN 9783865212528
Las imágenes fotográficas de Edward Burtynsky exploran la compleja relación entre la industria y la naturaleza, combinando los elementos en bruto de la minería, las canteras, el transporte marítimo, la producción de petróleo y el reciclaje en visiones elocuentes y muy expresivas que encuentran belleza y humanidad en los lugares más inverosímiles. Estas imágenes son metáforas del dilema de nuestra existencia moderna: nos atrae el deseo -la posibilidad de vivir bien, de tener todas las comodidades-, pero todos sabemos que el mundo sufre para satisfacer estas demandas. Nuestra dependencia de la naturaleza para obtener los materiales que consumimos y nuestra preocupación por la salud de nuestro planeta nos sitúan en una incómoda contradicción, y alimentan el diálogo en las imágenes de Burtynsky entre la atracción y la repulsión, la seducción y el miedo.
Las fotografías de Burtysnky dan forma visual a la transformación industrial y urbana de China, un lugar donde las fuerzas industriales confluyen a una escala nunca vista en el mundo. Si los recursos de la Tierra estaban asediados por el colonialismo occidental y el progreso tecnológico, China está al borde de un tsunami que apenas se está formando y está lejos de expresar todo su impacto.
Publicado por Steidl, 2005
38 cm x 35 cm, 148 páginas, buen estado
ISBN 9783865212528