


MASCAR GOMA Y CHOCOLATE - Shomei Tomatsu
Shomei Tomatsu, uno de los fotógrafos japoneses más destacados del siglo XX, creó uno de los retratos más definitorios del Japón de posguerra. Comenzando con su meditación sobre la devastación causada por la bomba atómica en Nagasaki, Tomatsu continuó centrándose en las tensiones entre la cultura tradicional japonesa y la creciente occidentalización de la nación.
A finales de la década de 1950, Tomatsu retrató el impacto sísmico de la victoria y ocupación americanas. Originalmente llamó a esta serie Ocupación, pero más tarde la retituló Chicle y chocolate para reflejar las limosnas que los soldados daban a los niños japoneses: azucaradas y adictivas, pero en última instancia carentes de valor nutritivo. Y aunque muchas de sus imágenes más icónicas pertenecen a esta serie, nunca antes se había reunido esta obra en un solo volumen.
Shomei Tomatsu (1930 - 2012) desempeñó un papel fundamental en la agencia de fotografía Vivo. Participó en la innovadora exposición Nueva Fotografía Japonesa de 1974 en el MoMA de Nueva York y, en 2011, el Museo de Arte de la Ciudad de Nagoya presentó un amplio estudio de su obra. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Japan Art Grand Prix de 1999.
Publicado por Aperture, 2014
24 cm x 29 cm, 224 páginas, muy buen estado, texto en inglés
ISBN 9781597112505
Shomei Tomatsu, uno de los fotógrafos japoneses más destacados del siglo XX, creó uno de los retratos más definitorios del Japón de posguerra. Comenzando con su meditación sobre la devastación causada por la bomba atómica en Nagasaki, Tomatsu continuó centrándose en las tensiones entre la cultura tradicional japonesa y la creciente occidentalización de la nación.
A finales de la década de 1950, Tomatsu retrató el impacto sísmico de la victoria y ocupación americanas. Originalmente llamó a esta serie Ocupación, pero más tarde la retituló Chicle y chocolate para reflejar las limosnas que los soldados daban a los niños japoneses: azucaradas y adictivas, pero en última instancia carentes de valor nutritivo. Y aunque muchas de sus imágenes más icónicas pertenecen a esta serie, nunca antes se había reunido esta obra en un solo volumen.
Shomei Tomatsu (1930 - 2012) desempeñó un papel fundamental en la agencia de fotografía Vivo. Participó en la innovadora exposición Nueva Fotografía Japonesa de 1974 en el MoMA de Nueva York y, en 2011, el Museo de Arte de la Ciudad de Nagoya presentó un amplio estudio de su obra. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Japan Art Grand Prix de 1999.
Publicado por Aperture, 2014
24 cm x 29 cm, 224 páginas, muy buen estado, texto en inglés
ISBN 9781597112505
Shomei Tomatsu, uno de los fotógrafos japoneses más destacados del siglo XX, creó uno de los retratos más definitorios del Japón de posguerra. Comenzando con su meditación sobre la devastación causada por la bomba atómica en Nagasaki, Tomatsu continuó centrándose en las tensiones entre la cultura tradicional japonesa y la creciente occidentalización de la nación.
A finales de la década de 1950, Tomatsu retrató el impacto sísmico de la victoria y ocupación americanas. Originalmente llamó a esta serie Ocupación, pero más tarde la retituló Chicle y chocolate para reflejar las limosnas que los soldados daban a los niños japoneses: azucaradas y adictivas, pero en última instancia carentes de valor nutritivo. Y aunque muchas de sus imágenes más icónicas pertenecen a esta serie, nunca antes se había reunido esta obra en un solo volumen.
Shomei Tomatsu (1930 - 2012) desempeñó un papel fundamental en la agencia de fotografía Vivo. Participó en la innovadora exposición Nueva Fotografía Japonesa de 1974 en el MoMA de Nueva York y, en 2011, el Museo de Arte de la Ciudad de Nagoya presentó un amplio estudio de su obra. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Japan Art Grand Prix de 1999.
Publicado por Aperture, 2014
24 cm x 29 cm, 224 páginas, muy buen estado, texto en inglés
ISBN 9781597112505