


TRANSRÉALITÉS - Arthur Tress
"Mi instituto estaba en la zona de Brighton Beach y Coney Island y, aunque allí no se enseñaba fotografía, tenía un departamento de arte muy bueno. Mi hermana me regaló una Rolleiflex y, fuera de temporada, pasaba el rato después de clase en parques de atracciones abandonados y atracciones en desuso, produciendo imágenes muy introvertidas y melancólicas que quizá reflejaban cómo me sentía como adolescente homosexual en ciernes que no tenía muchos amigos". Arthur Tress Este libro reúne una selección de las mejores fotografías del gran fotógrafo estadounidense, desde las que tomó en los años cincuenta en las calles de Nueva York y Brooklyn hasta las imágenes oníricas y fantásticas que le hicieron famoso. La selección de imágenes pone de relieve por primera vez la influencia cinematográfica y, en particular, neorrealista de los primeros años del fotógrafo, así como su visión radical, que rompía con la "fotografía de calle" convencional de la época.
El autor: Desde 1974 y la aclamada presentación de su serie Le collectionneur de rêves en los Rencontres d'Arles de Alain Tournier, la obra de Arthur Tress ha obtenido reconocimiento internacional a través de numerosos libros y exposiciones. Junto con Diane Arbus, Lee Fredlander, Duane Michals, Leslie Krims y Ralph Gibson, formó parte de la generación de fotógrafos estadounidenses que barrieron estereotipos en los años setenta. Pusieron su talento al servicio de una estética inventiva y subversiva cuya influencia en la concepción posmoderna de la fotografía aún puede medirse hoy en día. A diferencia de los demás fotógrafos de su generación, que renovaron un enfoque único de la fotografía, Arthur Tress hizo añicos los géneros clásicos. Al introducir una buena dosis de ficción en lo que normalmente debería haber sido un punto de vista documental, subvirtió el reportaje.
Autores: Arthur Tress, Claude Nori
Publicado por Contrejour
Fecha de publicación: Mayo de 2013
ISBN: 1090294085
Número de páginas: 112
Formato: 32 x 24 cm
"Mi instituto estaba en la zona de Brighton Beach y Coney Island y, aunque allí no se enseñaba fotografía, tenía un departamento de arte muy bueno. Mi hermana me regaló una Rolleiflex y, fuera de temporada, pasaba el rato después de clase en parques de atracciones abandonados y atracciones en desuso, produciendo imágenes muy introvertidas y melancólicas que quizá reflejaban cómo me sentía como adolescente homosexual en ciernes que no tenía muchos amigos". Arthur Tress Este libro reúne una selección de las mejores fotografías del gran fotógrafo estadounidense, desde las que tomó en los años cincuenta en las calles de Nueva York y Brooklyn hasta las imágenes oníricas y fantásticas que le hicieron famoso. La selección de imágenes pone de relieve por primera vez la influencia cinematográfica y, en particular, neorrealista de los primeros años del fotógrafo, así como su visión radical, que rompía con la "fotografía de calle" convencional de la época.
El autor: Desde 1974 y la aclamada presentación de su serie Le collectionneur de rêves en los Rencontres d'Arles de Alain Tournier, la obra de Arthur Tress ha obtenido reconocimiento internacional a través de numerosos libros y exposiciones. Junto con Diane Arbus, Lee Fredlander, Duane Michals, Leslie Krims y Ralph Gibson, formó parte de la generación de fotógrafos estadounidenses que barrieron estereotipos en los años setenta. Pusieron su talento al servicio de una estética inventiva y subversiva cuya influencia en la concepción posmoderna de la fotografía aún puede medirse hoy en día. A diferencia de los demás fotógrafos de su generación, que renovaron un enfoque único de la fotografía, Arthur Tress hizo añicos los géneros clásicos. Al introducir una buena dosis de ficción en lo que normalmente debería haber sido un punto de vista documental, subvirtió el reportaje.
Autores: Arthur Tress, Claude Nori
Publicado por Contrejour
Fecha de publicación: Mayo de 2013
ISBN: 1090294085
Número de páginas: 112
Formato: 32 x 24 cm
"Mi instituto estaba en la zona de Brighton Beach y Coney Island y, aunque allí no se enseñaba fotografía, tenía un departamento de arte muy bueno. Mi hermana me regaló una Rolleiflex y, fuera de temporada, pasaba el rato después de clase en parques de atracciones abandonados y atracciones en desuso, produciendo imágenes muy introvertidas y melancólicas que quizá reflejaban cómo me sentía como adolescente homosexual en ciernes que no tenía muchos amigos". Arthur Tress Este libro reúne una selección de las mejores fotografías del gran fotógrafo estadounidense, desde las que tomó en los años cincuenta en las calles de Nueva York y Brooklyn hasta las imágenes oníricas y fantásticas que le hicieron famoso. La selección de imágenes pone de relieve por primera vez la influencia cinematográfica y, en particular, neorrealista de los primeros años del fotógrafo, así como su visión radical, que rompía con la "fotografía de calle" convencional de la época.
El autor: Desde 1974 y la aclamada presentación de su serie Le collectionneur de rêves en los Rencontres d'Arles de Alain Tournier, la obra de Arthur Tress ha obtenido reconocimiento internacional a través de numerosos libros y exposiciones. Junto con Diane Arbus, Lee Fredlander, Duane Michals, Leslie Krims y Ralph Gibson, formó parte de la generación de fotógrafos estadounidenses que barrieron estereotipos en los años setenta. Pusieron su talento al servicio de una estética inventiva y subversiva cuya influencia en la concepción posmoderna de la fotografía aún puede medirse hoy en día. A diferencia de los demás fotógrafos de su generación, que renovaron un enfoque único de la fotografía, Arthur Tress hizo añicos los géneros clásicos. Al introducir una buena dosis de ficción en lo que normalmente debería haber sido un punto de vista documental, subvirtió el reportaje.
Autores: Arthur Tress, Claude Nori
Publicado por Contrejour
Fecha de publicación: Mayo de 2013
ISBN: 1090294085
Número de páginas: 112
Formato: 32 x 24 cm