


TONY RAY-JONES - Tony Ray-Jones
El libro se centra en fotografías tomadas entre 1966 y 1969, cuando Ray-Jones, movido por la curiosidad, recorrió el país para documentar las costumbres sociales inglesas y lo que él veía como un modo de vida en vías de desaparición. Este pequeño pero característico conjunto de fotografías formó parte de una evolución de la fotografía británica que anteponía la visión artística al éxito comercial. En poco tiempo, Ray-Jones logró establecer un estilo personal. Construía imágenes complejas sobre un fondo típicamente inglés, donde los espacios entre los elementos de la imagen eran tan importantes como el propio sujeto principal.
Ray-Jones aprendió de una generación de fotógrafos callejeros que conoció cuando vivía en Nueva York a mediados de los años sesenta. Entre estos fotógrafos se encontraban Garry Winogrand, Joel Meyerowitz y otros asociados al círculo del legendario director artístico de Harpers Bazaar, Alexey Brodovitch. Sus fotografías definieron la época utilizando la calle como telón de fondo. Ray-Jones aplicó esta nueva forma de ver a su Inglaterra natal y fotografió sus observaciones como nunca antes se habían visto.
RRB Photobooks y Fundación Martin Parr, 2019
30 x 25 cm
128 páginas
ISBN: 9781916057500
El libro se centra en fotografías tomadas entre 1966 y 1969, cuando Ray-Jones, movido por la curiosidad, recorrió el país para documentar las costumbres sociales inglesas y lo que él veía como un modo de vida en vías de desaparición. Este pequeño pero característico conjunto de fotografías formó parte de una evolución de la fotografía británica que anteponía la visión artística al éxito comercial. En poco tiempo, Ray-Jones logró establecer un estilo personal. Construía imágenes complejas sobre un fondo típicamente inglés, donde los espacios entre los elementos de la imagen eran tan importantes como el propio sujeto principal.
Ray-Jones aprendió de una generación de fotógrafos callejeros que conoció cuando vivía en Nueva York a mediados de los años sesenta. Entre estos fotógrafos se encontraban Garry Winogrand, Joel Meyerowitz y otros asociados al círculo del legendario director artístico de Harpers Bazaar, Alexey Brodovitch. Sus fotografías definieron la época utilizando la calle como telón de fondo. Ray-Jones aplicó esta nueva forma de ver a su Inglaterra natal y fotografió sus observaciones como nunca antes se habían visto.
RRB Photobooks y Fundación Martin Parr, 2019
30 x 25 cm
128 páginas
ISBN: 9781916057500
El libro se centra en fotografías tomadas entre 1966 y 1969, cuando Ray-Jones, movido por la curiosidad, recorrió el país para documentar las costumbres sociales inglesas y lo que él veía como un modo de vida en vías de desaparición. Este pequeño pero característico conjunto de fotografías formó parte de una evolución de la fotografía británica que anteponía la visión artística al éxito comercial. En poco tiempo, Ray-Jones logró establecer un estilo personal. Construía imágenes complejas sobre un fondo típicamente inglés, donde los espacios entre los elementos de la imagen eran tan importantes como el propio sujeto principal.
Ray-Jones aprendió de una generación de fotógrafos callejeros que conoció cuando vivía en Nueva York a mediados de los años sesenta. Entre estos fotógrafos se encontraban Garry Winogrand, Joel Meyerowitz y otros asociados al círculo del legendario director artístico de Harpers Bazaar, Alexey Brodovitch. Sus fotografías definieron la época utilizando la calle como telón de fondo. Ray-Jones aplicó esta nueva forma de ver a su Inglaterra natal y fotografió sus observaciones como nunca antes se habían visto.
RRB Photobooks y Fundación Martin Parr, 2019
30 x 25 cm
128 páginas
ISBN: 9781916057500