

TIGRI DI LUCE - Peter Bialobrzeski
Las fotografías de Peter Bialobrzeski (1961-) no parecen reflejar un mundo real, sino mundos de ensueño sacados de películas o juegos de PC. Al contemplar las fotografías de Tigri di Luce, imaginamos que han sido tomadas por un hombre que flota entre un rascacielos y otro, en ausencia de gravedad. La realidad, sin embargo, es muy distinta: este libro es un viaje a medio camino entre lo imaginario y lo real, entre un mundo de ensueño y la hipermoderna metrópolis asiática, utilizando el equipo más sencillo imaginable: una anticuada cámara de placas.
"Los centros urbanos de las imágenes de Peter Bialovrzeski se funden en una única ciudad ficticia que es más real que la realidad, porque las ciudades ya no son lugares singulares sino nodos de la red de información. Las megaciudades del sudeste asiático existen entonces en estas imágenes como una fantasía que no distingue entre Shanghai, Hong Kong y Kuala Lumpur. Las fotografías de Peter Bialobrzeski ponen un rostro radiante y glamuroso a la globalización y a la poderosa red invisible que configura nuestro entorno y dirige virtualmente nuestras vidas. (© Vicki Goldberg, New York Times).
Publicado por Constrasto Books, 2004, libro firmado (textos en italiano e inglés)
29,5 cm x 24 cm, 112 páginas, 50 fotografías en color
ISBN 9788889032282
Las fotografías de Peter Bialobrzeski (1961-) no parecen reflejar un mundo real, sino mundos de ensueño sacados de películas o juegos de PC. Al contemplar las fotografías de Tigri di Luce, imaginamos que han sido tomadas por un hombre que flota entre un rascacielos y otro, en ausencia de gravedad. La realidad, sin embargo, es muy distinta: este libro es un viaje a medio camino entre lo imaginario y lo real, entre un mundo de ensueño y la hipermoderna metrópolis asiática, utilizando el equipo más sencillo imaginable: una anticuada cámara de placas.
"Los centros urbanos de las imágenes de Peter Bialovrzeski se funden en una única ciudad ficticia que es más real que la realidad, porque las ciudades ya no son lugares singulares sino nodos de la red de información. Las megaciudades del sudeste asiático existen entonces en estas imágenes como una fantasía que no distingue entre Shanghai, Hong Kong y Kuala Lumpur. Las fotografías de Peter Bialobrzeski ponen un rostro radiante y glamuroso a la globalización y a la poderosa red invisible que configura nuestro entorno y dirige virtualmente nuestras vidas. (© Vicki Goldberg, New York Times).
Publicado por Constrasto Books, 2004, libro firmado (textos en italiano e inglés)
29,5 cm x 24 cm, 112 páginas, 50 fotografías en color
ISBN 9788889032282
Las fotografías de Peter Bialobrzeski (1961-) no parecen reflejar un mundo real, sino mundos de ensueño sacados de películas o juegos de PC. Al contemplar las fotografías de Tigri di Luce, imaginamos que han sido tomadas por un hombre que flota entre un rascacielos y otro, en ausencia de gravedad. La realidad, sin embargo, es muy distinta: este libro es un viaje a medio camino entre lo imaginario y lo real, entre un mundo de ensueño y la hipermoderna metrópolis asiática, utilizando el equipo más sencillo imaginable: una anticuada cámara de placas.
"Los centros urbanos de las imágenes de Peter Bialovrzeski se funden en una única ciudad ficticia que es más real que la realidad, porque las ciudades ya no son lugares singulares sino nodos de la red de información. Las megaciudades del sudeste asiático existen entonces en estas imágenes como una fantasía que no distingue entre Shanghai, Hong Kong y Kuala Lumpur. Las fotografías de Peter Bialobrzeski ponen un rostro radiante y glamuroso a la globalización y a la poderosa red invisible que configura nuestro entorno y dirige virtualmente nuestras vidas. (© Vicki Goldberg, New York Times).
Publicado por Constrasto Books, 2004, libro firmado (textos en italiano e inglés)
29,5 cm x 24 cm, 112 páginas, 50 fotografías en color
ISBN 9788889032282