0
Ir al contenido
SOBRE NOSOTROS
CATÁLOGO
RESTAURANTE
PRIVATIZACIÓN
LIBRERÍA
CURACIONES
EVENTOS
EL INAPERÇU
Inicio de sesión Cuenta
Español
RESERVAR AHORA
Inicio de sesión Cuenta
Español
RESERVAR AHORA
SOBRE NOSOTROS
CATÁLOGO
RESTAURANTE
PRIVATIZACIÓN
LIBRERÍA
CURACIONES
EVENTOS
EL INAPERÇU
SOBRE NOSOTROS
CATÁLOGO
RESTAURANTE
PRIVATIZACIÓN
LIBRERÍA
CURACIONES
EVENTOS
Inicio de sesión Cuenta
Español
RESERVAR AHORA
Volver
CATÁLOGO MIRA, ALGO PUEDE OCURRIR - Alain Baczynsky
LF-2311240256.jpg Imagen 1 en
LF-2311240256.jpg

MIRA, PODRÍA OCURRIR ALGO - Alain Baczynsky

29,00 €

Como es tanto un hombre de imágenes como de palabras, al final de cada sesión siente la necesidad de hacerse una foto en el fotomatón más cercano. Una vez descorrido el telón, Baczynsky escenifica ante el objetivo lo que se dijo -o no se dijo- durante la sesión. En los estrechos límites de la cabina se desarrolla un mimodrama íntimo. Baczynsky se inclina hacia atrás, se golpea y se contorsiona. Reinventa el lenguaje de signos. Una vez entregada la prueba, se apresura a garabatear algunos comentarios en el reverso: "l'autoportrait de rien", "45 minutes de sanglots", "maman, ce gros mot".

A lo largo de treinta meses, de febrero de 1979 a julio de 1981, Baczynsky realizó 242 autorretratos automáticos. Esta extraordinaria colección de "cabezas expresivas", que ahora se encuentra en el Musée national d'art moderne-Centre Pompidou, se desvela aquí. Eche un vistazo, puede que algo esté a punto de ocurrir...

Una introducción de Clément Chéroux descifra el gesto del artista y lo sitúa en el contexto de medio siglo de historia del fotomatón, un medio por derecho propio. El libro se completa con un ensayo del psicoanalista Horacio Amigorena.

Publicado por Textuel, 2012

15,4 cm x 20,5 cm, 224 páginas, nuevo

ISN 978-2-84597-436-4

Añadir a la cesta

Como es tanto un hombre de imágenes como de palabras, al final de cada sesión siente la necesidad de hacerse una foto en el fotomatón más cercano. Una vez descorrido el telón, Baczynsky escenifica ante el objetivo lo que se dijo -o no se dijo- durante la sesión. En los estrechos límites de la cabina se desarrolla un mimodrama íntimo. Baczynsky se inclina hacia atrás, se golpea y se contorsiona. Reinventa el lenguaje de signos. Una vez entregada la prueba, se apresura a garabatear algunos comentarios en el reverso: "l'autoportrait de rien", "45 minutes de sanglots", "maman, ce gros mot".

A lo largo de treinta meses, de febrero de 1979 a julio de 1981, Baczynsky realizó 242 autorretratos automáticos. Esta extraordinaria colección de "cabezas expresivas", que ahora se encuentra en el Musée national d'art moderne-Centre Pompidou, se desvela aquí. Eche un vistazo, puede que algo esté a punto de ocurrir...

Una introducción de Clément Chéroux descifra el gesto del artista y lo sitúa en el contexto de medio siglo de historia del fotomatón, un medio por derecho propio. El libro se completa con un ensayo del psicoanalista Horacio Amigorena.

Publicado por Textuel, 2012

15,4 cm x 20,5 cm, 224 páginas, nuevo

ISN 978-2-84597-436-4

Como es tanto un hombre de imágenes como de palabras, al final de cada sesión siente la necesidad de hacerse una foto en el fotomatón más cercano. Una vez descorrido el telón, Baczynsky escenifica ante el objetivo lo que se dijo -o no se dijo- durante la sesión. En los estrechos límites de la cabina se desarrolla un mimodrama íntimo. Baczynsky se inclina hacia atrás, se golpea y se contorsiona. Reinventa el lenguaje de signos. Una vez entregada la prueba, se apresura a garabatear algunos comentarios en el reverso: "l'autoportrait de rien", "45 minutes de sanglots", "maman, ce gros mot".

A lo largo de treinta meses, de febrero de 1979 a julio de 1981, Baczynsky realizó 242 autorretratos automáticos. Esta extraordinaria colección de "cabezas expresivas", que ahora se encuentra en el Musée national d'art moderne-Centre Pompidou, se desvela aquí. Eche un vistazo, puede que algo esté a punto de ocurrir...

Una introducción de Clément Chéroux descifra el gesto del artista y lo sitúa en el contexto de medio siglo de historia del fotomatón, un medio por derecho propio. El libro se completa con un ensayo del psicoanalista Horacio Amigorena.

Publicado por Textuel, 2012

15,4 cm x 20,5 cm, 224 páginas, nuevo

ISN 978-2-84597-436-4

También le puede interesar

LAS AVENTURAS DE GUILLE Y BELLINDA Y EL ENIGMÁTICO SIGNIFICADO DE SUS SUEÑOS Alessandra Sanguinetti
LAS AVENTURAS DE GUILLE Y BELLINDA Y EL ENIGMÁTICO SIGNIFICADO DE SUS SUEÑOS Alessandra Sanguinetti
75,00 €
Agotado
STUTTGART - Chikashi Kasai
STUTTGART - Chikashi Kasai
65,00 €
Agotado
BOOK OF ROY - Neil Drabble
BOOK OF ROY - Neil Drabble
40,00 €
Agotado
SOKOHI - Moe Suzuki
SOKOHI - Moe Suzuki
30,00 €
MARION - Christopher Anderson
MARION - Christopher Anderson
64,00 €
Agotado

CAFÉ-RESTAURANTE

DE MARTES A SÁBADO: DE 12.00 H. A 22.30 H.

DOMINGO DE 11.00 A 19.00 HORAS


+33 1 42 72 69 81

LIBRERÍA
DE MARTES A DOMINGO
11H - 19H

+33 1 42 72 69 80

contact@linapercu.fr

contact@linapercu.fr

BOLETÍN

@linapercuparis

L'INAPERÇU © 2022-2025 - Todos los derechos reservados - Aviso legal

LF-2311240256.jpg