




















RAMADÁN EN YEMEN - Max Pam
"¿Qué puedo decir de Yemen que le haya hecho justicia? En mi diario intenté trabajar con honestidad. Intenté con 60 rollos de película 120 en blanco y negro traducir la experiencia. Este Ramadán caluroso, sobrio y hermoso.
No comas ni bebas nada entre la salida y la puesta del sol. Los fieles esperan el momento. Los cañones disparan desde la mezquita al final del día. KABOUMMM y comienza un frenesí de compra de quat, consumo de té y comida en los zocos y plazas y oasis y pueblos de todo el país. Todos contentos, felices riendo y bromeando sentados juntos como una nación.
Y sabes qué, la gente siempre ha querido que comparta y forme parte de su Ramadán, de su comunidad, de su Yemen. He viajado con ellos por todo el país. En Shibam, Taizz, Al Mukallah, Sanaa, en el desierto, junto al mar y en las montañas. Los taxis compartidos eran siempre Peugeot 405 medio muertos, con a veces 10 o 12 personas atrapadas en ellos.
Las 92 páginas de este libro ofrecen mi versión de este inolvidable mes de Ramadán. Una experiencia que me regaló la generosidad del pueblo yemení ". - Max Pam, Diarios de Yemen, 1993.
Estuche - Publicado por Éditions Bessard, 2010 (firmado y numerado)
25 cm x 25 cm, 90 páginas, muy buen estado
ISBN 978-295372040-2
"¿Qué puedo decir de Yemen que le haya hecho justicia? En mi diario intenté trabajar con honestidad. Intenté con 60 rollos de película 120 en blanco y negro traducir la experiencia. Este Ramadán caluroso, sobrio y hermoso.
No comas ni bebas nada entre la salida y la puesta del sol. Los fieles esperan el momento. Los cañones disparan desde la mezquita al final del día. KABOUMMM y comienza un frenesí de compra de quat, consumo de té y comida en los zocos y plazas y oasis y pueblos de todo el país. Todos contentos, felices riendo y bromeando sentados juntos como una nación.
Y sabes qué, la gente siempre ha querido que comparta y forme parte de su Ramadán, de su comunidad, de su Yemen. He viajado con ellos por todo el país. En Shibam, Taizz, Al Mukallah, Sanaa, en el desierto, junto al mar y en las montañas. Los taxis compartidos eran siempre Peugeot 405 medio muertos, con a veces 10 o 12 personas atrapadas en ellos.
Las 92 páginas de este libro ofrecen mi versión de este inolvidable mes de Ramadán. Una experiencia que me regaló la generosidad del pueblo yemení ". - Max Pam, Diarios de Yemen, 1993.
Estuche - Publicado por Éditions Bessard, 2010 (firmado y numerado)
25 cm x 25 cm, 90 páginas, muy buen estado
ISBN 978-295372040-2
"¿Qué puedo decir de Yemen que le haya hecho justicia? En mi diario intenté trabajar con honestidad. Intenté con 60 rollos de película 120 en blanco y negro traducir la experiencia. Este Ramadán caluroso, sobrio y hermoso.
No comas ni bebas nada entre la salida y la puesta del sol. Los fieles esperan el momento. Los cañones disparan desde la mezquita al final del día. KABOUMMM y comienza un frenesí de compra de quat, consumo de té y comida en los zocos y plazas y oasis y pueblos de todo el país. Todos contentos, felices riendo y bromeando sentados juntos como una nación.
Y sabes qué, la gente siempre ha querido que comparta y forme parte de su Ramadán, de su comunidad, de su Yemen. He viajado con ellos por todo el país. En Shibam, Taizz, Al Mukallah, Sanaa, en el desierto, junto al mar y en las montañas. Los taxis compartidos eran siempre Peugeot 405 medio muertos, con a veces 10 o 12 personas atrapadas en ellos.
Las 92 páginas de este libro ofrecen mi versión de este inolvidable mes de Ramadán. Una experiencia que me regaló la generosidad del pueblo yemení ". - Max Pam, Diarios de Yemen, 1993.
Estuche - Publicado por Éditions Bessard, 2010 (firmado y numerado)
25 cm x 25 cm, 90 páginas, muy buen estado
ISBN 978-295372040-2