


MATERIAS IMPRESAS 1964/2013 - Bernd und Hiller Becher
Bernd e Hilla Becher figuran entre los artistas más influyentes de nuestro tiempo. Los Becher comenzaron su trabajo sobre el patrimonio industrial amenazado de destrucción a finales de los años cincuenta. Crearon lo que se convertiría en una de las mayores colecciones de archivos industriales de nuestro tiempo. Por primera vez, el trabajo de los dos fotógrafos alemanes se presenta en perspectiva histórica a través de los documentos impresos, lo que nos permite comprender las diferentes etapas de su práctica, en particular la transición de una concepción de la obra identificada por una sola fotografía a una representación de la obra como una serie de imágenes, o tipología.
Publicado por Musée de l'Elysée, 2013
29×29 cm
ISBN 978-2-88350-102-7
Bernd e Hilla Becher figuran entre los artistas más influyentes de nuestro tiempo. Los Becher comenzaron su trabajo sobre el patrimonio industrial amenazado de destrucción a finales de los años cincuenta. Crearon lo que se convertiría en una de las mayores colecciones de archivos industriales de nuestro tiempo. Por primera vez, el trabajo de los dos fotógrafos alemanes se presenta en perspectiva histórica a través de los documentos impresos, lo que nos permite comprender las diferentes etapas de su práctica, en particular la transición de una concepción de la obra identificada por una sola fotografía a una representación de la obra como una serie de imágenes, o tipología.
Publicado por Musée de l'Elysée, 2013
29×29 cm
ISBN 978-2-88350-102-7
Bernd e Hilla Becher figuran entre los artistas más influyentes de nuestro tiempo. Los Becher comenzaron su trabajo sobre el patrimonio industrial amenazado de destrucción a finales de los años cincuenta. Crearon lo que se convertiría en una de las mayores colecciones de archivos industriales de nuestro tiempo. Por primera vez, el trabajo de los dos fotógrafos alemanes se presenta en perspectiva histórica a través de los documentos impresos, lo que nos permite comprender las diferentes etapas de su práctica, en particular la transición de una concepción de la obra identificada por una sola fotografía a una representación de la obra como una serie de imágenes, o tipología.
Publicado por Musée de l'Elysée, 2013
29×29 cm
ISBN 978-2-88350-102-7