


LES OUBLIÉS - PICASSO BRASSAÏ BOUDOT - Anaïs Boudot
La obra de Anaïs Boudot siempre se ha basado en una dialéctica de luces y sombras, de lo visible y lo invisible. Su material favorito es el vidrio, con cuyas transparencias y opacidades juega, subrayando sus posibles ambigüedades. Esta vez trabaja con placas de vidrio de los años 20, 30 y 40 que encontró en casa de sus padres, retratos de mujeres anónimas fotografiadas de frente, cuya oscura presencia transforma. Transformando la tradición del retrato vernáculo en una investigación artística de gran riqueza formal, se inscribe en un planteamiento estético en el que la mujer es sublimada con una evidente intención rehabilitadora, allí donde sus ilustres predecesores, Brassaï y Picasso, explotaron lo femenino como motivo al servicio de una investigación plástica sobre la placa de vidrio.
Publicado por The Eyes Publishing, 2021
Edición bilingüe (francés - inglés)
ISBN 979-10-92727-45-6
La obra de Anaïs Boudot siempre se ha basado en una dialéctica de luces y sombras, de lo visible y lo invisible. Su material favorito es el vidrio, con cuyas transparencias y opacidades juega, subrayando sus posibles ambigüedades. Esta vez trabaja con placas de vidrio de los años 20, 30 y 40 que encontró en casa de sus padres, retratos de mujeres anónimas fotografiadas de frente, cuya oscura presencia transforma. Transformando la tradición del retrato vernáculo en una investigación artística de gran riqueza formal, se inscribe en un planteamiento estético en el que la mujer es sublimada con una evidente intención rehabilitadora, allí donde sus ilustres predecesores, Brassaï y Picasso, explotaron lo femenino como motivo al servicio de una investigación plástica sobre la placa de vidrio.
Publicado por The Eyes Publishing, 2021
Edición bilingüe (francés - inglés)
ISBN 979-10-92727-45-6
La obra de Anaïs Boudot siempre se ha basado en una dialéctica de luces y sombras, de lo visible y lo invisible. Su material favorito es el vidrio, con cuyas transparencias y opacidades juega, subrayando sus posibles ambigüedades. Esta vez trabaja con placas de vidrio de los años 20, 30 y 40 que encontró en casa de sus padres, retratos de mujeres anónimas fotografiadas de frente, cuya oscura presencia transforma. Transformando la tradición del retrato vernáculo en una investigación artística de gran riqueza formal, se inscribe en un planteamiento estético en el que la mujer es sublimada con una evidente intención rehabilitadora, allí donde sus ilustres predecesores, Brassaï y Picasso, explotaron lo femenino como motivo al servicio de una investigación plástica sobre la placa de vidrio.
Publicado por The Eyes Publishing, 2021
Edición bilingüe (francés - inglés)
ISBN 979-10-92727-45-6