

LA GUERRA DE LEE MILLER - Antony Penrose
El trabajo de Lee Miller para Vogue entre 1941 y 1945 la distinguió como fotógrafa y escritora de extraordinaria habilidad. Al principio de la guerra, trabajó para Vogue en moda, fotografiando a Dylan Thomas, Margot Fonteyn y James Mason, así como a Henry Moore dibujando en los refugios antiaéreos de Londres. Tras el Día D y durante el resto de la guerra, Miller siguió al ejército estadounidense por Europa, proporcionando a Vogue una extraordinaria línea directa con el frente en Francia, y regalando al mundo algunas de las fotografías más impactantes de la Segunda Guerra Mundial jamás publicadas. En La guerra de Lee Miller, se reúnen doce de los despachos más importantes de Miller a partir de los manuscritos originales, intercalados con cartas y telegramas que permiten conocer las reacciones personales de Lee ante los acontecimientos de los que informaba. Comenzando con su primer informe desde un hospital de campaña poco después del Día D, los despachos y las 200 fotografías registran la liberación de París, los combates en el valle del Loira, Luxemburgo, Alsacia, el enlace ruso-estadounidense en Torgau y la liberación de los campos de concentración de Buchenwald y Dachau, y terminan con su ya famosa fotografía de la casa en llamas de Hitler en Berchtesgaden, Alderhorst. Combinó el compromiso personal con el distanciamiento profesional, y sus fotografías, con su propia cualidad de ironía surrealista, muestran ciudades, edificios y paisajes asolados por la guerra, pero sobre todo la heroica resistencia de las personas. David Scherman, el célebre fotoperiodista de guerra que compartió con ella muchas de estas misiones, ha escrito un fascinante prólogo.
Publicado por Thames and Hudson, 2005
208 páginas
ISBN: 978-0-500-28558-9
El trabajo de Lee Miller para Vogue entre 1941 y 1945 la distinguió como fotógrafa y escritora de extraordinaria habilidad. Al principio de la guerra, trabajó para Vogue en moda, fotografiando a Dylan Thomas, Margot Fonteyn y James Mason, así como a Henry Moore dibujando en los refugios antiaéreos de Londres. Tras el Día D y durante el resto de la guerra, Miller siguió al ejército estadounidense por Europa, proporcionando a Vogue una extraordinaria línea directa con el frente en Francia, y regalando al mundo algunas de las fotografías más impactantes de la Segunda Guerra Mundial jamás publicadas. En La guerra de Lee Miller, se reúnen doce de los despachos más importantes de Miller a partir de los manuscritos originales, intercalados con cartas y telegramas que permiten conocer las reacciones personales de Lee ante los acontecimientos de los que informaba. Comenzando con su primer informe desde un hospital de campaña poco después del Día D, los despachos y las 200 fotografías registran la liberación de París, los combates en el valle del Loira, Luxemburgo, Alsacia, el enlace ruso-estadounidense en Torgau y la liberación de los campos de concentración de Buchenwald y Dachau, y terminan con su ya famosa fotografía de la casa en llamas de Hitler en Berchtesgaden, Alderhorst. Combinó el compromiso personal con el distanciamiento profesional, y sus fotografías, con su propia cualidad de ironía surrealista, muestran ciudades, edificios y paisajes asolados por la guerra, pero sobre todo la heroica resistencia de las personas. David Scherman, el célebre fotoperiodista de guerra que compartió con ella muchas de estas misiones, ha escrito un fascinante prólogo.
Publicado por Thames and Hudson, 2005
208 páginas
ISBN: 978-0-500-28558-9
El trabajo de Lee Miller para Vogue entre 1941 y 1945 la distinguió como fotógrafa y escritora de extraordinaria habilidad. Al principio de la guerra, trabajó para Vogue en moda, fotografiando a Dylan Thomas, Margot Fonteyn y James Mason, así como a Henry Moore dibujando en los refugios antiaéreos de Londres. Tras el Día D y durante el resto de la guerra, Miller siguió al ejército estadounidense por Europa, proporcionando a Vogue una extraordinaria línea directa con el frente en Francia, y regalando al mundo algunas de las fotografías más impactantes de la Segunda Guerra Mundial jamás publicadas. En La guerra de Lee Miller, se reúnen doce de los despachos más importantes de Miller a partir de los manuscritos originales, intercalados con cartas y telegramas que permiten conocer las reacciones personales de Lee ante los acontecimientos de los que informaba. Comenzando con su primer informe desde un hospital de campaña poco después del Día D, los despachos y las 200 fotografías registran la liberación de París, los combates en el valle del Loira, Luxemburgo, Alsacia, el enlace ruso-estadounidense en Torgau y la liberación de los campos de concentración de Buchenwald y Dachau, y terminan con su ya famosa fotografía de la casa en llamas de Hitler en Berchtesgaden, Alderhorst. Combinó el compromiso personal con el distanciamiento profesional, y sus fotografías, con su propia cualidad de ironía surrealista, muestran ciudades, edificios y paisajes asolados por la guerra, pero sobre todo la heroica resistencia de las personas. David Scherman, el célebre fotoperiodista de guerra que compartió con ella muchas de estas misiones, ha escrito un fascinante prólogo.
Publicado por Thames and Hudson, 2005
208 páginas
ISBN: 978-0-500-28558-9