


LATINOAMÉRICA EN VUELO - Alexis Fabry
Los muros de la arquitectura en ruinas, marcados y descoloridos por el salitre en Chile, Argentina, Colombia, Perú, Cuba y México, llevan las cicatrices del tiempo y las huellas de las luchas políticas...
Las piedras de las antiguas civilizaciones han sido arrancadas y despojadas de su color para construir la utopía modernista, pero ni los fantasmas urbanos ni el espectro de la revolución han salvado a América Latina del abismo de la violencia.
La revolución mexicana, la primera del siglo XX, se resumió en la dictablanda del Partido Revolucionario Institucional. Unas décadas más tarde, las esperanzas de la revolución cubana se derrumbaron en la desilusión. En otras partes del hemisferio, los intentos de consolidar la democracia se han visto desbaratados por regímenes autoritarios y guerras civiles. El tráfico de drogas, que también financia los movimientos guerrilleros y penetra en el funcionamiento mismo del gobierno, ha sostenido una economía informal.
Las sociedades desiguales alimentan sueños heridos. En las paredes derruidas, los anuncios comerciales y los eslóganes políticos se descomponen bajo capas de carteles hechos jirones. Las noches de Lima son insomnes; las prostitutas de Buenaventura malgastan su juventud en el sofocante calor de la costa del Pacífico; las madres y sus hijos sobreviven en las sombras de las cárceles argentinas. En las afueras de Santiago de Chile, los travestis huyen de las redadas de la policía militar, mientras que en México se unen a las noches salvajes de la contracultura.
Estas fotografías, muchas de ellas con arañazos, cicatrices e incisiones, las laceraciones de toda una región, trazan los lineamientos de un paisaje torturado.
Publicado por Ediciones Toluca, 2021
30 cm x 24 cm, 167 páginas, nuevo
ISBN 9782490161096
Los muros de la arquitectura en ruinas, marcados y descoloridos por el salitre en Chile, Argentina, Colombia, Perú, Cuba y México, llevan las cicatrices del tiempo y las huellas de las luchas políticas...
Las piedras de las antiguas civilizaciones han sido arrancadas y despojadas de su color para construir la utopía modernista, pero ni los fantasmas urbanos ni el espectro de la revolución han salvado a América Latina del abismo de la violencia.
La revolución mexicana, la primera del siglo XX, se resumió en la dictablanda del Partido Revolucionario Institucional. Unas décadas más tarde, las esperanzas de la revolución cubana se derrumbaron en la desilusión. En otras partes del hemisferio, los intentos de consolidar la democracia se han visto desbaratados por regímenes autoritarios y guerras civiles. El tráfico de drogas, que también financia los movimientos guerrilleros y penetra en el funcionamiento mismo del gobierno, ha sostenido una economía informal.
Las sociedades desiguales alimentan sueños heridos. En las paredes derruidas, los anuncios comerciales y los eslóganes políticos se descomponen bajo capas de carteles hechos jirones. Las noches de Lima son insomnes; las prostitutas de Buenaventura malgastan su juventud en el sofocante calor de la costa del Pacífico; las madres y sus hijos sobreviven en las sombras de las cárceles argentinas. En las afueras de Santiago de Chile, los travestis huyen de las redadas de la policía militar, mientras que en México se unen a las noches salvajes de la contracultura.
Estas fotografías, muchas de ellas con arañazos, cicatrices e incisiones, las laceraciones de toda una región, trazan los lineamientos de un paisaje torturado.
Publicado por Ediciones Toluca, 2021
30 cm x 24 cm, 167 páginas, nuevo
ISBN 9782490161096
Los muros de la arquitectura en ruinas, marcados y descoloridos por el salitre en Chile, Argentina, Colombia, Perú, Cuba y México, llevan las cicatrices del tiempo y las huellas de las luchas políticas...
Las piedras de las antiguas civilizaciones han sido arrancadas y despojadas de su color para construir la utopía modernista, pero ni los fantasmas urbanos ni el espectro de la revolución han salvado a América Latina del abismo de la violencia.
La revolución mexicana, la primera del siglo XX, se resumió en la dictablanda del Partido Revolucionario Institucional. Unas décadas más tarde, las esperanzas de la revolución cubana se derrumbaron en la desilusión. En otras partes del hemisferio, los intentos de consolidar la democracia se han visto desbaratados por regímenes autoritarios y guerras civiles. El tráfico de drogas, que también financia los movimientos guerrilleros y penetra en el funcionamiento mismo del gobierno, ha sostenido una economía informal.
Las sociedades desiguales alimentan sueños heridos. En las paredes derruidas, los anuncios comerciales y los eslóganes políticos se descomponen bajo capas de carteles hechos jirones. Las noches de Lima son insomnes; las prostitutas de Buenaventura malgastan su juventud en el sofocante calor de la costa del Pacífico; las madres y sus hijos sobreviven en las sombras de las cárceles argentinas. En las afueras de Santiago de Chile, los travestis huyen de las redadas de la policía militar, mientras que en México se unen a las noches salvajes de la contracultura.
Estas fotografías, muchas de ellas con arañazos, cicatrices e incisiones, las laceraciones de toda una región, trazan los lineamientos de un paisaje torturado.
Publicado por Ediciones Toluca, 2021
30 cm x 24 cm, 167 páginas, nuevo
ISBN 9782490161096