


JEAN-CHRISTOPHE BAURET
Han sido necesarios dos años de trabajo para producir un libro que recorre por primera vez toda la carrera de este gran fotógrafo, fallecido en 2014 y considerado uno de los más audaces de su época.
Esta monografía, que reproduce sus mejores fotografías, sitúa la vida y la obra de Jean-François Bauret en el contexto de la fotografía francesa de los últimos cuarenta años.
En el ajetreo de finales de los sesenta, provocó un escándalo a su pesar y contribuyó a cambiar las actitudes de una sociedad esclerotizada en aquella época. Aportó un soplo de aire fresco a la publicidad, posando con hombres desnudos, mujeres embarazadas y gente corriente. Retrató a muchas figuras del mundo del arte, el espectáculo y la literatura, como Klaus Kinski, Dominique Sanda, Nathalie Baye, Michel Tournier y Laurent Terzieff, a todos los cuales pidió que "se dejaran llevar".
En su estudio de la rue des Batignolles de París, desarrolló durante toda su vida un trabajo profundo y solitario y, además de sus encargos, nunca dejó de realizar retratos y de emprender una investigación cada vez más personal sobre el cuerpo y el desnudo, que tendían a fundirse para él, como demuestra el libro Portraits nus publicado por Contrejour en 1984. Esta investigación le llevó a desarrollar varias series de fotografías en las que invitaba a sus sujetos a moverse y coreografiarse ante la cámara, en lugar de posar estáticamente.
Publicado por éditions contrejour
Textos de Gabriel Bauret, prólogo de Claude Nori
Prólogo de Anne de Stäel
Publicación: abril de 2018
Formato: 24,5 x 31 cm
192 páginas, tapa dura
ISBN: 979-10-90294-3-25
Han sido necesarios dos años de trabajo para producir un libro que recorre por primera vez toda la carrera de este gran fotógrafo, fallecido en 2014 y considerado uno de los más audaces de su época.
Esta monografía, que reproduce sus mejores fotografías, sitúa la vida y la obra de Jean-François Bauret en el contexto de la fotografía francesa de los últimos cuarenta años.
En el ajetreo de finales de los sesenta, provocó un escándalo a su pesar y contribuyó a cambiar las actitudes de una sociedad esclerotizada en aquella época. Aportó un soplo de aire fresco a la publicidad, posando con hombres desnudos, mujeres embarazadas y gente corriente. Retrató a muchas figuras del mundo del arte, el espectáculo y la literatura, como Klaus Kinski, Dominique Sanda, Nathalie Baye, Michel Tournier y Laurent Terzieff, a todos los cuales pidió que "se dejaran llevar".
En su estudio de la rue des Batignolles de París, desarrolló durante toda su vida un trabajo profundo y solitario y, además de sus encargos, nunca dejó de realizar retratos y de emprender una investigación cada vez más personal sobre el cuerpo y el desnudo, que tendían a fundirse para él, como demuestra el libro Portraits nus publicado por Contrejour en 1984. Esta investigación le llevó a desarrollar varias series de fotografías en las que invitaba a sus sujetos a moverse y coreografiarse ante la cámara, en lugar de posar estáticamente.
Publicado por éditions contrejour
Textos de Gabriel Bauret, prólogo de Claude Nori
Prólogo de Anne de Stäel
Publicación: abril de 2018
Formato: 24,5 x 31 cm
192 páginas, tapa dura
ISBN: 979-10-90294-3-25
Han sido necesarios dos años de trabajo para producir un libro que recorre por primera vez toda la carrera de este gran fotógrafo, fallecido en 2014 y considerado uno de los más audaces de su época.
Esta monografía, que reproduce sus mejores fotografías, sitúa la vida y la obra de Jean-François Bauret en el contexto de la fotografía francesa de los últimos cuarenta años.
En el ajetreo de finales de los sesenta, provocó un escándalo a su pesar y contribuyó a cambiar las actitudes de una sociedad esclerotizada en aquella época. Aportó un soplo de aire fresco a la publicidad, posando con hombres desnudos, mujeres embarazadas y gente corriente. Retrató a muchas figuras del mundo del arte, el espectáculo y la literatura, como Klaus Kinski, Dominique Sanda, Nathalie Baye, Michel Tournier y Laurent Terzieff, a todos los cuales pidió que "se dejaran llevar".
En su estudio de la rue des Batignolles de París, desarrolló durante toda su vida un trabajo profundo y solitario y, además de sus encargos, nunca dejó de realizar retratos y de emprender una investigación cada vez más personal sobre el cuerpo y el desnudo, que tendían a fundirse para él, como demuestra el libro Portraits nus publicado por Contrejour en 1984. Esta investigación le llevó a desarrollar varias series de fotografías en las que invitaba a sus sujetos a moverse y coreografiarse ante la cámara, en lugar de posar estáticamente.
Publicado por éditions contrejour
Textos de Gabriel Bauret, prólogo de Claude Nori
Prólogo de Anne de Stäel
Publicación: abril de 2018
Formato: 24,5 x 31 cm
192 páginas, tapa dura
ISBN: 979-10-90294-3-25