


EN PARÍS - Man Ray
Tras la Primera Guerra Mundial, París rebosaba de estadounidenses. Bon vivants que buscaban escapar de la Ley Seca se mezclaban con artistas e intelectuales, todos persiguiendo sus sueños en la Ciudad de la Luz. El modernista estadounidense Man Ray (1890-1976) pasó las décadas de 1920 y 1930 en París, donde florecía la expresión experimental. Aunque se consideraba ante todo pintor y también trabajó el cine, la escultura y el collage, su medio más conocido e innovador fue la fotografía.
Man Ray llegó a París en 1921, lleno de energía creativa. Inspirado por los "readymades" de Marcel Duchamp -objetos banales que se convierten en obras de arte en el contexto de una galería-, Man Ray creó espontáneamente un ensamblaje en una fiesta combinando chinchetas y una plancha, que luego fotografió. Poco después, empezó a experimentar con la fotografía sin cámara y concibió sus Rayografías, imágenes abstractas producidas colocando objetos directamente sobre papel fotográfico y exponiéndolo a la luz.
Con el tiempo se convirtió en una figura influyente en los círculos vanguardistas de la ciudad, y empezó a hacer retratos sorprendentes de muchas de las figuras más destacadas de la ciudad, como Pablo Picasso, James Joyce, Jean Cocteau, Joan Miró y Gertrude Stein. Su trabajo inspiró a otros fotógrafos y animó a pintores, como los surrealistas René Magritte y Salvador Dalí, a experimentar con el medio.
Publicado por J. Paul Getty Museum, 2011
128 páginas
ISBN: 978-1606060605
Tras la Primera Guerra Mundial, París rebosaba de estadounidenses. Bon vivants que buscaban escapar de la Ley Seca se mezclaban con artistas e intelectuales, todos persiguiendo sus sueños en la Ciudad de la Luz. El modernista estadounidense Man Ray (1890-1976) pasó las décadas de 1920 y 1930 en París, donde florecía la expresión experimental. Aunque se consideraba ante todo pintor y también trabajó el cine, la escultura y el collage, su medio más conocido e innovador fue la fotografía.
Man Ray llegó a París en 1921, lleno de energía creativa. Inspirado por los "readymades" de Marcel Duchamp -objetos banales que se convierten en obras de arte en el contexto de una galería-, Man Ray creó espontáneamente un ensamblaje en una fiesta combinando chinchetas y una plancha, que luego fotografió. Poco después, empezó a experimentar con la fotografía sin cámara y concibió sus Rayografías, imágenes abstractas producidas colocando objetos directamente sobre papel fotográfico y exponiéndolo a la luz.
Con el tiempo se convirtió en una figura influyente en los círculos vanguardistas de la ciudad, y empezó a hacer retratos sorprendentes de muchas de las figuras más destacadas de la ciudad, como Pablo Picasso, James Joyce, Jean Cocteau, Joan Miró y Gertrude Stein. Su trabajo inspiró a otros fotógrafos y animó a pintores, como los surrealistas René Magritte y Salvador Dalí, a experimentar con el medio.
Publicado por J. Paul Getty Museum, 2011
128 páginas
ISBN: 978-1606060605
Tras la Primera Guerra Mundial, París rebosaba de estadounidenses. Bon vivants que buscaban escapar de la Ley Seca se mezclaban con artistas e intelectuales, todos persiguiendo sus sueños en la Ciudad de la Luz. El modernista estadounidense Man Ray (1890-1976) pasó las décadas de 1920 y 1930 en París, donde florecía la expresión experimental. Aunque se consideraba ante todo pintor y también trabajó el cine, la escultura y el collage, su medio más conocido e innovador fue la fotografía.
Man Ray llegó a París en 1921, lleno de energía creativa. Inspirado por los "readymades" de Marcel Duchamp -objetos banales que se convierten en obras de arte en el contexto de una galería-, Man Ray creó espontáneamente un ensamblaje en una fiesta combinando chinchetas y una plancha, que luego fotografió. Poco después, empezó a experimentar con la fotografía sin cámara y concibió sus Rayografías, imágenes abstractas producidas colocando objetos directamente sobre papel fotográfico y exponiéndolo a la luz.
Con el tiempo se convirtió en una figura influyente en los círculos vanguardistas de la ciudad, y empezó a hacer retratos sorprendentes de muchas de las figuras más destacadas de la ciudad, como Pablo Picasso, James Joyce, Jean Cocteau, Joan Miró y Gertrude Stein. Su trabajo inspiró a otros fotógrafos y animó a pintores, como los surrealistas René Magritte y Salvador Dalí, a experimentar con el medio.
Publicado por J. Paul Getty Museum, 2011
128 páginas
ISBN: 978-1606060605