


AGATA - Bieke Depoorter
En octubre de 2017, Depoorter conoció a Agata en un club de striptease de París. Durante los tres años siguientes, las mujeres se sumergieron de lleno en una colaboración, creando un pequeño universo alternativo que les sirvió de contenedor para explorar las preguntas que cada una tenía sobre la identidad, la interpretación y la representación: ¿Quién es el verdadero autor de estas imágenes? ¿Quién es el verdadero sujeto? ¿Quién es Agata? ¿Quién es Agata cuando la fotografían? ¿Quién es Bieke? ¿Quién es Bieke cuando hace las fotos? ¿Por qué hace estas fotos? ¿Cuáles son sus motivos? ¿Quién es responsable de qué?
El libro cuenta tanto la historia de una joven que acude a un fotógrafo para encontrar sentido a su identidad, como la historia de un fotógrafo que acude a una joven para comprender mejor al autor de la fotografía y a sí mismo. Estas narraciones entrelazadas se cuentan mediante una combinación de imágenes, cartas y notas, pero lo que define el diálogo es el reflejo siempre presente de la autoconciencia y la autorreflexión. El resultado es un proyecto que nunca llega a una verdad concluyente, sino que pone de relieve la naturaleza resbaladiza de la verdad en situaciones en las que el poder, la responsabilidad y el control están en constante cambio.
En conjunto, Ágata es un proyecto que plantea más preguntas que respuestas, reconociendo en primer lugar la conocida idea del fotógrafo como testigo como una imposibilidad relativa y, a continuación, poniendo bajo la lupa a todos los actores implicados: fotógrafo, sujeto, público y, por supuesto, el propio medio.
Publicado por Des Palais, 2021
32 cm x 24 cm, 424 páginas, nuevo
ISBN 9789464590272
En octubre de 2017, Depoorter conoció a Agata en un club de striptease de París. Durante los tres años siguientes, las mujeres se sumergieron de lleno en una colaboración, creando un pequeño universo alternativo que les sirvió de contenedor para explorar las preguntas que cada una tenía sobre la identidad, la interpretación y la representación: ¿Quién es el verdadero autor de estas imágenes? ¿Quién es el verdadero sujeto? ¿Quién es Agata? ¿Quién es Agata cuando la fotografían? ¿Quién es Bieke? ¿Quién es Bieke cuando hace las fotos? ¿Por qué hace estas fotos? ¿Cuáles son sus motivos? ¿Quién es responsable de qué?
El libro cuenta tanto la historia de una joven que acude a un fotógrafo para encontrar sentido a su identidad, como la historia de un fotógrafo que acude a una joven para comprender mejor al autor de la fotografía y a sí mismo. Estas narraciones entrelazadas se cuentan mediante una combinación de imágenes, cartas y notas, pero lo que define el diálogo es el reflejo siempre presente de la autoconciencia y la autorreflexión. El resultado es un proyecto que nunca llega a una verdad concluyente, sino que pone de relieve la naturaleza resbaladiza de la verdad en situaciones en las que el poder, la responsabilidad y el control están en constante cambio.
En conjunto, Ágata es un proyecto que plantea más preguntas que respuestas, reconociendo en primer lugar la conocida idea del fotógrafo como testigo como una imposibilidad relativa y, a continuación, poniendo bajo la lupa a todos los actores implicados: fotógrafo, sujeto, público y, por supuesto, el propio medio.
Publicado por Des Palais, 2021
32 cm x 24 cm, 424 páginas, nuevo
ISBN 9789464590272
En octubre de 2017, Depoorter conoció a Agata en un club de striptease de París. Durante los tres años siguientes, las mujeres se sumergieron de lleno en una colaboración, creando un pequeño universo alternativo que les sirvió de contenedor para explorar las preguntas que cada una tenía sobre la identidad, la interpretación y la representación: ¿Quién es el verdadero autor de estas imágenes? ¿Quién es el verdadero sujeto? ¿Quién es Agata? ¿Quién es Agata cuando la fotografían? ¿Quién es Bieke? ¿Quién es Bieke cuando hace las fotos? ¿Por qué hace estas fotos? ¿Cuáles son sus motivos? ¿Quién es responsable de qué?
El libro cuenta tanto la historia de una joven que acude a un fotógrafo para encontrar sentido a su identidad, como la historia de un fotógrafo que acude a una joven para comprender mejor al autor de la fotografía y a sí mismo. Estas narraciones entrelazadas se cuentan mediante una combinación de imágenes, cartas y notas, pero lo que define el diálogo es el reflejo siempre presente de la autoconciencia y la autorreflexión. El resultado es un proyecto que nunca llega a una verdad concluyente, sino que pone de relieve la naturaleza resbaladiza de la verdad en situaciones en las que el poder, la responsabilidad y el control están en constante cambio.
En conjunto, Ágata es un proyecto que plantea más preguntas que respuestas, reconociendo en primer lugar la conocida idea del fotógrafo como testigo como una imposibilidad relativa y, a continuación, poniendo bajo la lupa a todos los actores implicados: fotógrafo, sujeto, público y, por supuesto, el propio medio.
Publicado por Des Palais, 2021
32 cm x 24 cm, 424 páginas, nuevo
ISBN 9789464590272