


FOTOGRAFÍA DE DESPUÉS - Fred Richtin
En la tradición de John Berger y Susan Sontag, Fred Ritchin analiza los defectos de la fotografía y revela el potencial sin explotar de este medio en constante evolución.
En este libro, uno de los especialistas más influyentes de la historia de la fotografía examina el futuro de los medios visuales a medida que la revolución digital transforma las imágenes y cambia nuestra forma de conceptualizar el mundo. Desde las fotos de acontecimientos mediáticos tomadas con teléfonos móviles hasta el uso generalizado de la vigilancia por imágenes, los medios digitales han alterado fundamentalmente la forma en que recibimos la información visual. Al mismo tiempo, la creciente manipulación de las fotografías ha hecho que se sospeche de ellas como documentación fiable, lo que plantea interrogantes sobre su papel a la hora de contar historias personales y públicas.
En un mundo que lidia con problemas críticos y fronteras ambiguas, Ritchin sostiene que ha llegado el momento de empezar a explorar agresivamente las posibilidades creadas por las innovaciones tecnológicas y utilizarlas para comprender mejor nuestro mundo en rápida evolución. El libro incluye 50 ilustraciones.
Publicado por W. W. Norton & Company, 2010
16,7 cm x 23,1 cm, 200 páginas, buen estado
ISBN 978-0393337730
En la tradición de John Berger y Susan Sontag, Fred Ritchin analiza los defectos de la fotografía y revela el potencial sin explotar de este medio en constante evolución.
En este libro, uno de los especialistas más influyentes de la historia de la fotografía examina el futuro de los medios visuales a medida que la revolución digital transforma las imágenes y cambia nuestra forma de conceptualizar el mundo. Desde las fotos de acontecimientos mediáticos tomadas con teléfonos móviles hasta el uso generalizado de la vigilancia por imágenes, los medios digitales han alterado fundamentalmente la forma en que recibimos la información visual. Al mismo tiempo, la creciente manipulación de las fotografías ha hecho que se sospeche de ellas como documentación fiable, lo que plantea interrogantes sobre su papel a la hora de contar historias personales y públicas.
En un mundo que lidia con problemas críticos y fronteras ambiguas, Ritchin sostiene que ha llegado el momento de empezar a explorar agresivamente las posibilidades creadas por las innovaciones tecnológicas y utilizarlas para comprender mejor nuestro mundo en rápida evolución. El libro incluye 50 ilustraciones.
Publicado por W. W. Norton & Company, 2010
16,7 cm x 23,1 cm, 200 páginas, buen estado
ISBN 978-0393337730
En la tradición de John Berger y Susan Sontag, Fred Ritchin analiza los defectos de la fotografía y revela el potencial sin explotar de este medio en constante evolución.
En este libro, uno de los especialistas más influyentes de la historia de la fotografía examina el futuro de los medios visuales a medida que la revolución digital transforma las imágenes y cambia nuestra forma de conceptualizar el mundo. Desde las fotos de acontecimientos mediáticos tomadas con teléfonos móviles hasta el uso generalizado de la vigilancia por imágenes, los medios digitales han alterado fundamentalmente la forma en que recibimos la información visual. Al mismo tiempo, la creciente manipulación de las fotografías ha hecho que se sospeche de ellas como documentación fiable, lo que plantea interrogantes sobre su papel a la hora de contar historias personales y públicas.
En un mundo que lidia con problemas críticos y fronteras ambiguas, Ritchin sostiene que ha llegado el momento de empezar a explorar agresivamente las posibilidades creadas por las innovaciones tecnológicas y utilizarlas para comprender mejor nuestro mundo en rápida evolución. El libro incluye 50 ilustraciones.
Publicado por W. W. Norton & Company, 2010
16,7 cm x 23,1 cm, 200 páginas, buen estado
ISBN 978-0393337730