


PICTURING MEXICO - Lola Alvarez Bravo
Una exploración excepcional de una fotógrafa, educadora y comisaria cuyo trabajo documentó y generó cambios en el México posrevolucionario
Este impresionante y lírico volumen destaca la obra personal de Lola Álvarez Bravo (1903-1993), una de las fotógrafas más destacadas de México. Álvarez Bravo trabajó como fotoperiodista, fotógrafa comercial, retratista y educadora, y desempeñó un papel fundamental en el renacimiento cultural de su país. En los años que siguieron a la Revolución Mexicana, captó un momento de profunda transformación para la tierra, la arquitectura y la gente del país. Se la conoce sobre todo por estas obras y por sus retratos de destacados modernistas que trabajaban en México, como Frida Kahlo, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Lola Álvarez Bravo se adentra en una obra menos conocida, en la que la atención a los motivos, la luz y la abstracción guían las representaciones que la artista hace de paisajes urbanos y rurales y de sus habitantes. También aborda su papel en la construcción y consolidación del legado del periodo posrevolucionario, su diálogo con los fotógrafos modernistas y su lugar en la esfera cultural más amplia, ofreciendo una nueva perspectiva de la influencia mutua que compartió con destacados pintores, cineastas y literatos de su época.
Publicado por Yale University Press, 2018
26,67 x 22,35 cm, 96 páginas, nuevo
ISBN: 978-0300238709
Una exploración excepcional de una fotógrafa, educadora y comisaria cuyo trabajo documentó y generó cambios en el México posrevolucionario
Este impresionante y lírico volumen destaca la obra personal de Lola Álvarez Bravo (1903-1993), una de las fotógrafas más destacadas de México. Álvarez Bravo trabajó como fotoperiodista, fotógrafa comercial, retratista y educadora, y desempeñó un papel fundamental en el renacimiento cultural de su país. En los años que siguieron a la Revolución Mexicana, captó un momento de profunda transformación para la tierra, la arquitectura y la gente del país. Se la conoce sobre todo por estas obras y por sus retratos de destacados modernistas que trabajaban en México, como Frida Kahlo, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Lola Álvarez Bravo se adentra en una obra menos conocida, en la que la atención a los motivos, la luz y la abstracción guían las representaciones que la artista hace de paisajes urbanos y rurales y de sus habitantes. También aborda su papel en la construcción y consolidación del legado del periodo posrevolucionario, su diálogo con los fotógrafos modernistas y su lugar en la esfera cultural más amplia, ofreciendo una nueva perspectiva de la influencia mutua que compartió con destacados pintores, cineastas y literatos de su época.
Publicado por Yale University Press, 2018
26,67 x 22,35 cm, 96 páginas, nuevo
ISBN: 978-0300238709
Una exploración excepcional de una fotógrafa, educadora y comisaria cuyo trabajo documentó y generó cambios en el México posrevolucionario
Este impresionante y lírico volumen destaca la obra personal de Lola Álvarez Bravo (1903-1993), una de las fotógrafas más destacadas de México. Álvarez Bravo trabajó como fotoperiodista, fotógrafa comercial, retratista y educadora, y desempeñó un papel fundamental en el renacimiento cultural de su país. En los años que siguieron a la Revolución Mexicana, captó un momento de profunda transformación para la tierra, la arquitectura y la gente del país. Se la conoce sobre todo por estas obras y por sus retratos de destacados modernistas que trabajaban en México, como Frida Kahlo, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Lola Álvarez Bravo se adentra en una obra menos conocida, en la que la atención a los motivos, la luz y la abstracción guían las representaciones que la artista hace de paisajes urbanos y rurales y de sus habitantes. También aborda su papel en la construcción y consolidación del legado del periodo posrevolucionario, su diálogo con los fotógrafos modernistas y su lugar en la esfera cultural más amplia, ofreciendo una nueva perspectiva de la influencia mutua que compartió con destacados pintores, cineastas y literatos de su época.
Publicado por Yale University Press, 2018
26,67 x 22,35 cm, 96 páginas, nuevo
ISBN: 978-0300238709