














UNWIRED - Jacqueline Hassink
Publicado con motivo de la exposición en el Nederlands Fotomuseum de Rotterdam del 20 de enero al 6 de mayo de 2018.
Unwired combina dos proyectos simultáneos de la fotógrafa holandesa Jacqueline Hassink (1966-), que agudizan nuestra mirada hacia un mundo cada vez más conectado digitalmente. En Unwired landscapes, ha buscado lugares donde es imposible conseguir red, donde hay puro silencio radioeléctrico. Regiones remotas como la isla japonesa de Yakushima, las tierras noruegas de las islas Svalbard conocidas como Spitsbergen o el desierto volcánico inhabitable de Islandia son captadas por su objetivo, del mismo modo que se crean artificialmente zonas muertas en espacios urbanos, como el Digital Detox Hotel de Baden Baden.
En principio, su segundo proyecto, iPortrait, parece exactamente lo contrario del primero. En este proyecto, Jacqueline Hassink retrata a personas inmersas en sus teléfonos inteligentes en los metros de grandes ciudades como Nueva York, París, Londres, Moscú, Shanghai, Seúl y Tokio. Aquí revela la otra cara de las redes digitales, que interfieren en el contacto directo entre seres humanos; contribuciones de Bregtje Van der Haak, Achille Mbembe y Evgeny Morozov, textos de Frits Gierstberg, Jacqueline Hassink y Yudo Harada, fotos en color.
Publicado por Hatje Cantz con motivo de la exposición en el Nederlands Fotomuseum de Rotterdam del 20 de enero al 6 de mayo de 2018.
Textos de Frits Gierstberg, Jacqueline Hassink y Yudo Harada
24 cm x 34 cm, 318 páginas, Rústica
ISBN 9783775743983
Publicado con motivo de la exposición en el Nederlands Fotomuseum de Rotterdam del 20 de enero al 6 de mayo de 2018.
Unwired combina dos proyectos simultáneos de la fotógrafa holandesa Jacqueline Hassink (1966-), que agudizan nuestra mirada hacia un mundo cada vez más conectado digitalmente. En Unwired landscapes, ha buscado lugares donde es imposible conseguir red, donde hay puro silencio radioeléctrico. Regiones remotas como la isla japonesa de Yakushima, las tierras noruegas de las islas Svalbard conocidas como Spitsbergen o el desierto volcánico inhabitable de Islandia son captadas por su objetivo, del mismo modo que se crean artificialmente zonas muertas en espacios urbanos, como el Digital Detox Hotel de Baden Baden.
En principio, su segundo proyecto, iPortrait, parece exactamente lo contrario del primero. En este proyecto, Jacqueline Hassink retrata a personas inmersas en sus teléfonos inteligentes en los metros de grandes ciudades como Nueva York, París, Londres, Moscú, Shanghai, Seúl y Tokio. Aquí revela la otra cara de las redes digitales, que interfieren en el contacto directo entre seres humanos; contribuciones de Bregtje Van der Haak, Achille Mbembe y Evgeny Morozov, textos de Frits Gierstberg, Jacqueline Hassink y Yudo Harada, fotos en color.
Publicado por Hatje Cantz con motivo de la exposición en el Nederlands Fotomuseum de Rotterdam del 20 de enero al 6 de mayo de 2018.
Textos de Frits Gierstberg, Jacqueline Hassink y Yudo Harada
24 cm x 34 cm, 318 páginas, Rústica
ISBN 9783775743983
Publicado con motivo de la exposición en el Nederlands Fotomuseum de Rotterdam del 20 de enero al 6 de mayo de 2018.
Unwired combina dos proyectos simultáneos de la fotógrafa holandesa Jacqueline Hassink (1966-), que agudizan nuestra mirada hacia un mundo cada vez más conectado digitalmente. En Unwired landscapes, ha buscado lugares donde es imposible conseguir red, donde hay puro silencio radioeléctrico. Regiones remotas como la isla japonesa de Yakushima, las tierras noruegas de las islas Svalbard conocidas como Spitsbergen o el desierto volcánico inhabitable de Islandia son captadas por su objetivo, del mismo modo que se crean artificialmente zonas muertas en espacios urbanos, como el Digital Detox Hotel de Baden Baden.
En principio, su segundo proyecto, iPortrait, parece exactamente lo contrario del primero. En este proyecto, Jacqueline Hassink retrata a personas inmersas en sus teléfonos inteligentes en los metros de grandes ciudades como Nueva York, París, Londres, Moscú, Shanghai, Seúl y Tokio. Aquí revela la otra cara de las redes digitales, que interfieren en el contacto directo entre seres humanos; contribuciones de Bregtje Van der Haak, Achille Mbembe y Evgeny Morozov, textos de Frits Gierstberg, Jacqueline Hassink y Yudo Harada, fotos en color.
Publicado por Hatje Cantz con motivo de la exposición en el Nederlands Fotomuseum de Rotterdam del 20 de enero al 6 de mayo de 2018.
Textos de Frits Gierstberg, Jacqueline Hassink y Yudo Harada
24 cm x 34 cm, 318 páginas, Rústica
ISBN 9783775743983